Cinco detenidos en Quesada por la distribución de droga

Una intervención que la Policía Judicial de la Guardia Civil puso en marcha, a principios de mes, al descubrir puntos de distribución de droga, todavía arroja novedades. Una vez que la labor de los agentes entró, en la conocida en la jerga policial, como “fase de explotación”, comenzaron las detenciones. Este trabajo se centró en dos municipios, Jódar y Quesada. En este último, los arrestados ascienden a cinco, según pudo saber este periódico. Uno de estos sospechosos está en prisión preventiva, después de haber prestado declaración ante la autoridad judicial. Entre los vecinos a los que se les pusieron los grilletes está un conocido joven, aunque no está confirmado que sea el que se encuentra entre rejas.

19 jun 2014 / 22:00 H.


La Benemérita practicó registros en la parte alta del pueblo quesadeño el jueves, 5 de junio, por la noche. El importante despliegue, que incluyó el corte de calles, llamó la atención de los habitantes de esta tranquila población serrana, con 5.705 vecinos. Entre las unidades de la Guardia Civil que participaron están los agentes acompañados de perros adiestrados para detectar droga, que pertenecen al Servicio Cinológico, y miembros del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS). Se trata de uno de los equipos de élite del Instituto Armado. Ayer, curiosamente, una representación del GRS desfiló ante el recién coronado Rey Felipe VI, en la Carrera de San Jerónimo de la capital de España.


Al día siguiente de la operación en Quesada, aunque con pocas horas de diferencia, la actividad estuvo en Jódar. Como ocurrió en el municipio quesadeño, la Policía Local colaboró para cerrar un perímetro de seguridad e impedir la circulación en torno a la viviendas elegidas. A los inmuebles accedían primero los “grs”, para despejar el camino a los policías judiciales y los agentes que acompañan a los canes. En la populosa barriada galduriense de La Constitución fue localizada droga, como sucedió en Quesada. A la detención de un padre y su hijo (como adelantó JAÉN el 7 de junio) hay que sumar otros dos. En total, hay que hablar de 5 imputados en Quesada y 4 en Jódar, aunque las investigación todavía no está cerrada. Ello explica el mutismo de la Guardia Civil sobre los avances de estas pesquisas. La autoridad judicial decretó el secreto de sumario, aunque esta medida preventiva ya no está en vigor. En los registros fueron encontradas, entre otras pruebas de supuestos delitos contra la Salud Pública, cocaína y marihuana.


La importancia de la operación no estriba tanto en la cantidad de sustancias estupefacientes decomisada, sino en el papel de los arrestados. Son, al parecer, “distribuidores” principales en sus lugares de residencia. No se dedican tanto al trapicheo con pequeñas dosis, sino que abastecen a otros que sí revenden, en ocasiones, para lograr autoabastecerse. A estos sospechosos, a los que se les podría considerar una especie de “mayoristas”, les llegaban cantidades considerables con las que lograban hacer negocio. Sus propios domicilios eran los lugares elegidos como los “supermercados” que abastecían a la “clientela local”.