Cinco años de cárcel por atar a la dueña de un bar y atracarla

Rafael Abolafia/Jaén
Samuel O. E. deberá pasar cinco años a la sombra. La Audiencia le ha impuesto ese castigo por atracar una cafetería de Torredonjimeno y maniatar a la dueña. La víctima lo reconoció sin duda alguna como el hombre que perpetró el robo. Este testimonio ha sido más que suficiente para sustentar la condena.

    12 may 2009 / 17:13 H.

    De hecho, es la única prueba de cargo contra Samuel O. E., que siempre negó su implicación en los hechos. Este joven de Torredelcampo, que lleva ya un año en prisión preventiva, alegó en el juicio que ese 28 de mayo de 2008 no estuvo en Torredonjimeno y que, como todos los días, se fue a trabajar a Baza. Su versión fue corroborada por un primo suyo, quien también estuvo imputado inicialmente en esta causa: “No me separé de él en todo el día. No hizo nada”, explicó al tribunal. Igualmente, desde el teléfono móvil de Samuel O. E. se hizo una llamada a la misma hora en la que se produjo el atraco y que fue recogida por una antena situada a varios kilómetros de Torredonjimeno. “Es imposible que estuviera en la cafetería”, dijo su letrado. No obstante, los magistrados de la Audiencia lo han tenido claro. Consideran que Samuel O. E. entró en el establecimiento, enseñó una navaja a la propietaria y se la puso en un costado. Después, se apoderó del dinero que había en la caja, en la máquina del tabaco y en el bolso de la víctima. En total, 2.800 euros. Antes de marcharse, la ató con bridas a la máquina expendedora de bolas. La dueña identificó varias veces a Samuel O. E. como el autor de los hechos y la condena se ha basado únicamente en su testimonio. Los magistrados despachan el asunto de la llamada explicando que no está acreditado quién tenía el teléfono móvil cuando se realizó. Por ello, la defensa del acusado ya ha anunciado que interpondrá un recurso ante el Tribunal Supremo.