Cierre de campaña y reflexión

Alrededor de 534.000 jiennenses están llamados a las urnas este 25-M, unas elecciones europeas que, como ya se ha reiterado por activa y por pasiva, vendrán marcadas con toda probabilidad por un elevado índice de abstención. Con el cierre de campaña que es solo cuestión de horas y el día de la jornada de reflexión de mañana sábado, es ya momento decisivo para insistir en una llamada a la responsabilidad democrática. Aún más, si cabe, en una tierra como esta, con un cordón umbilical con la UE tan marcado en lo que respecta a la política agraria europea. Solo en ayudas directas de la PAC o de otras partidas de fondos de desarrollo, la provincia ha venido recibiendo alrededor de 400 millones de euros, lo que la coloca a la cabeza no solo de Andalucía, sino de todo el país, en cuanto a dinero directo de Bruselas. Solo esa realidad numérica debería valer por sí misma para calibrar la importancia de la convocatoria electoral de este domingo e incentivar una mayor respuesta a la hora de acudir a votar. El operativo está en marcha, tal y como se dio a conocer desde la subdelegado del Gobierno, con la gran novedad de que por primera vez, todas las mesas electorales podrán enviar sus datos a través de dispositivos electrónicos, con lo que ello supone de celeridad a la hora de conocer los resultados finales y definitivos. Más de mil cuatrocientos agentes de diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad velarán porque la jornada discurra con normalidad, un contingente que supone una ratio de 1,5 por mesa electoral. Todo listo, pues, pero con la pequeña espina clavada, de que este domingo se decide mucho más de lo que, en gran medida, los partidos han sido capaces de transmitir al ciudadano.

    22 may 2014 / 22:00 H.