China sigue rendida por Baños
De México a Shanghai, con escala en Chicago. Nueva exposición del linarense Juan Antonio Baños en China, país en el que residió desde 2012, hasta su traslado hasta esta ciudad de Estados Unidos, donde reside en la actualidad. Si en mayo se estrenó con gran éxito en Monterrey con Majestuoso Illuminati, ahora su obra se muestra en Faces & Traces, primera exposición de la colección de arte contemporáneo del Swatch Art Peace Hotel, proyecto del grupo Suizo Swatch, ubicado en la “fascinante y vibrante” ciudad china de Shanghai, según relata el artista linarense.

Juan Antonio Baños fue invitado a participar y realizar la residencia en el “Swatch Art Peace Hotel”, en 2012, durante un periodo de 6 meses para realizar su proyecto pictórico titulado The light Being, que posteriormente se exhibió en diferentes galerías y museos de la ciudad de Shanghai. El “Swatch Art Peace Hotel”, según el autor, es una de las residencias para artistas más prestigiosas del mundo, donde creadores de todas las disciplinas y nacionalidades comparten su trabajo en un fantástico y lujoso entorno ubicado frente al “skyline” de la ciudad. De hecho, en el comité de selección de artistas, se encuentran personalidades como el reconocido actor George Clooney, Nick Hayek, CEO del grupo Swatch y otras personalidades del mundo del arte. Faces & Traces se inauguró el 31 de octubre y permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.
La obra de Juan Antonio Baños se caracteriza por lienzos de gran formato basados en un proceso vigoroso de investigación y experimentación que definen e identifican los aspectos de su lenguaje pictórico. Los temas de sus obras van desde la realidad cotidiana hasta lo transcendental, escenas lumínicas de estética barroquizante que plantean un imaginario extravagante teniendo, como argumento central, la energia remanente de personas, lugares y objectos.
Una exposición más que hace crecer la ya larga trayectoria de Juan Antonio Baños, que se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Desde el inicio de su carrera, ha desarrollado una intensa actividad en el mundo del arte. Becas, premios, exposiciones individuales y colectivas en galerías españolas e internacionales avalan su recorrido y trayectoria como creador. A partir de 2012, Baños desarrolló su trabajo en Shanghái, donde fue artista invitado por la prestigiosa residencia internacional Swatch Art Peace Hotel. donde ahora expone, y su obra se conoció en diferentes galerías y museos de la ciudad.
Allí, por ejemplo, Baños fue seleccionado entre cientos de solicitudes para ser artista residente en la galería Pantocrator en Shanghai, China. Durante un mes y medio, trabajó en un estudio abierto en la que los visitantes podían conocer de cerca el proceso de trabajo de un creador. Al final de ese tiempo, pudo exponer toda la obra realizada en la galería china.
El greco. El artista plástico Juan Antonio Baños también participa estos días en una exposición colectiva “más cercana”, en Castilla-La Mancha. Paráfrasis. La recepción del Greco en el Neobarroco actual se muestra desde pasado 26 de septiembre y hasta el 16 de noviembre la sala Samuel de los Santos del Museo de Albacete. La exposición reúne con motivo del IV Centenario de la muerte de El Greco las versiones, o paráfrasis, de dieciséis artistas actuales neobarrocos sobre diferentes obras del pintor cretense, y trata de demostrar de esta manera la gran influencia de la portentosa fulguración visionaria de El Greco sobre estos artistas. Además del linarense, también participa en esta muestra el pintor de Puente de Génave Santiago Ydáñez.