Checa seguirá de “entrenador” del PA tosiriano y opta a Málaga
Con una condena de siete años de inhabilitación que pesa sobre él —y que le impide ejercer un cargo público hasta diciembre de 2015—, el exalcalde tosiriano Javier Checa sorprende, otra vez, y anuncia que quiere hacerse con la vara de mando de una de las diez ciudades más grandes de España, Málaga. “Es la capital económica de Andalucía, que conozco muy bien, porque es donde vivo”, explica el político del PA, que precisa que el gabinete jurídico de su partido le garantiza que no tendrá problema alguno para ejercer este cargo, en caso de salir elegido, después de la celebración de las municipales de 2015.
Con una condena de siete años de inhabilitación que pesa sobre él —y que le impide ejercer un cargo público hasta diciembre de 2015—, el exalcalde tosiriano Javier Checa sorprende, otra vez, y anuncia que quiere hacerse con la vara de mando de una de las diez ciudades más grandes de España, Málaga. “Es la capital económica de Andalucía, que conozco muy bien, porque es donde vivo”, explica el político del PA, que precisa que el gabinete jurídico de su partido le garantiza que no tendrá problema alguno para ejercer este cargo, en caso de salir elegido, después de la celebración de las municipales de 2015.

Sus nuevas aspiraciones políticas en la ciudad malacitana, que le llevan a mostrarse convencido de sus posibilidades para lograr la Alcaldía, no le impedirán continuar al frente de los andalucistas tosirianos, de los que es secretario local. “Debido a mi enfermedad, mi intención era estar en el banquillo, pero los resultados en las pasadas europeas hacen que algunos de los que formamos ‘la vieja guardia andalucista’ volvamos a la primera línea”, reconoce Checa. Este cambio de opinión, eso sí, no le llevó a luchar por la Alcaldía de su pueblo de nacimiento, aunque no ve con malos ojos tratar de conquistar el sillón en su lugar de residencia. En esta ciudad, entre otros negocios, llegó a dirigir un periódico.
El nombramiento de Javier Checa como alcaldable malagueño cuenta con todos los parabienes de la dirección regional e implica la creación de un nuevo comité local.