Charla en la Sinagoga del Agua sobre la Pascua judía

Que la Sinagoga del Agua es un rincón único, representativo y cargado de simbología es algo indudable, y puesto de manifiesto no solo por estudiosos de la cultura antigua sino también por los cientos de visitantes que ya han pasado por ella, desde su apertura en la primavera de 2010.

17 may 2014 / 22:00 H.


Por ello en el inmueble se celebran multitud de actividades. La última, “Pesaj”, es la primera de las tres fiestas de peregrinación que el pueblo de Israel realizaba a Jerusalén. Su importancia en la religión hebrea es incuestionable. Tal es así que la celebración de esta festividad está vinculada a la pertenencia o no al pueblo de Dios. “Como ejemplo de espiritualidad, de pertenencia y de independencia, ‘Pesaj’ se manifiesta como una señal de libertad, de obediencia y de modelo de entrega a la voluntad del Eterno”. Así lo expresó el rabino de “Shema Sefarad”, Mijael Shofer, quien fue el encargado de pronunciar una conferencia en la Sinagoga del Agua en torno a esta conmemoración ante el público asistente. El religioso explicó que “la noche de Pesaj es el momento más trascendente en el origen y la fundación de Israel. Es por eso que cada año, el 14 de “aviv” (nisán), el pueblo de Israel recuerda los pactos, las promesas y la obra salvadora del Eterno con su pueblo”. Los asistentes a la conferencia pudieron, además, disfrutar, horas más tarde y en el Restaurante El Seco, de una cena didáctica con un menú muy especial.
espacio cultural. Otra de las actividades más curiosas que albergó la Sinagoga del Agua fue la celebración de una boda judía, en el mes de febrero. Andrea Pezzini, responsable de la empresa Artificis Servicios Turísticos, encargada de la gestión del espacio, manifestó: “Es destacable que son ya muchas comunidades judías las que quieren venir a Úbeda, a la Sinagoga del Agua para celebrar cualquiera de sus fiestas del calendario, como la Fiesta de las Luces o la de las Cabañas”. El espacio acoge igualmente, y durante todo el año, conciertos de música sefardí o dentro del marco del Festival de Música y Danza.