Charla Digital. Si no llegan soluciones financieras, el equipo se hundirá en la tabla
Pregunta. Por Seguidor. Se habla en la calle que si el Real Jaén desaparece podría coger el nombre del filial y seguir en la categoría en la que está. ¿Eso es así? Gracias por tu respuesta.

Respuesta. No. Al ser filial, si el Real Jaén desaparece, todo se va con él, hasta las deudas. Sería necesario fundar un club con un nombre distinto que empezaría de cero. Muy cerca, en Linares, está el ejemplo. Desapareció y arrancó de la categoría más baja. Lo mismo le sucedió al Torredonjimeno CF. Sería muy doloroso y hasta traumático acabar con 88 años de historia.
Pregunta. Por Deportista. Por darle otro tono a la charla, me gustaría que hablaras de la plantilla y de sus pretensiones. ¿Es posible pensar más allá de la permanencia?
Respuesta. No creo. Con la posición actual no se puede pensar en otra cosa que no sea la salvación. Entiendo que el resurgimiento deportivo irá de la mano con el económico. Y al contrario. Si no llegan las soluciones financieras, el conjunto se irá hundiendo víctima de una coyuntura insufrible y terrorífica. Tenemos por delante un año terrible.
Pregunta. Por Roque. ¿Hasta qué punto crees que afecta en el equipo la crisis institucional? ¿El equipo es producto de los problemas financieros?
Respuesta. Por supuesto que afecta. A un futbolista debe resultarle muy complicado concentrarse en su trabajo cuando sólo conoce calamidades. Tiene que ser muy duro para un jugador trabajar cada día sin saber cuándo cobrará la mensualidad o la nómina correspondiente. Es evidente que la plantilla actual es producto de la situación económica. La dirección deportiva estuvo muy condicionada a la hora de formar el equipo. No había mucho dinero y había que invertirlo bien. La crisis del 31 de julio condicionó toda la planificación. Lo peor de todo es que no encontramos en una prolongación de esa crisis, cuando todo el mundo creía que el conflicto estaba zanjado y que la supervivencia estaba garantizada. Y no ha sido así. La falta de recursos es una enfermedad que está consumiendo a la institución.
Pregunta. Por Gilmar. He leído la información que publicas hoy en el Diario JAEN y siento vergüenza. Ni 200 euros se hizo de taquilla el domingo.
Respuesta. Así es, según el club. El presidente explica que fue necesario hacer una recolecta para poder pagar el recibo arbitral (1.400 euros). No es la primera vez que se hace en la temporada. En cuatro de los cinco encuentros disputados en La Victoria ha sido necesario hacer un prorrateo en el palco para abonar los derechos arbitrales. Sólo ante el Melilla se recaudó dinero suficiente. Además, conviene recordar que la taquilla, como la del San Roque, estaba embargada por la deuda con M2A.
Pregunta. Por Sufridor. ¿Viajará el equipo a Ceuta? ¿Quién lo pagará?
Respuesta. Claro que viajará. Quien lo pague, no lo sé. Becerra informó ayer que la donación de un aficionado permitió que el equipo pernoctara en Sevilla cuando jugó con el Betis B. En esta ocasión, al jugar en sábado, la expedición hará el viaje en el día, por lo que se ahorrará el coste de la noche. Otra incógnita que se presenta es qué empresa desplazará a los jugadores. Autocares Montijano ya dejó claro que no viajaría más con el equipo hasta que recibiera las deudas pendientes. Y no ha cobrado nada.
Pregunta. Por Maquinista. ¿Se ha pagado la factura de la luz?
Respuesta. Lo he dicho al principio. Sobre la una y media se ha hecho el ingreso. El suministro se restablecerá en las próximas horas. Se cierra un problema y se abre otro. Hoy cumple otra factura de 5.000 euros.
Pregunta. Por Aficionado. Un grupo numeroso de aficionados pidió el pasado domingo la dimisión de la junta directiva. La afición no está con la familia Sánchez Vallejo.
Respuesta. Y es lógico, con toda la tormenta que está cayendo…. No creo que sobre nadie en el Real Jaén, aunque hay que aportar soluciones inmediatas. No es fácil que a Jaén llegue un mecenas con la cartera abierta y con ganas de invertir. Lo tuvimos con Juan Miguel Hitos y los responsables deportivos no supieron construir el equipo competitivo que condujera al Real Jaén al éxito. Se dejó pasar una gran oportunidad, con una inversión importante. No creo que se presente otra oportunidad como esta.
Pregunta. Por Manfre. ¿Cuánto echamos de menos a Juan Pedro Peláez? Crees, José Eugenio, que se nota su ausencia.
Respuesta. Por supuesto. Juan Pedro es un tipo genial. Era un todoterreno en el Real Jaén. Hacía el trabajo de siete, seguramente ese era su problema. Tiene en su haber muchos más aciertos que errores.
Pregunta. Por Dormilón. La forma de expresarte significas que no apruebas la gestión de Juan Manuel Becerra, ahora presidente y antes director general.
Respuesta. En absoluto. Becerra es una persona serena, tranquila y con las ideas claras. Puede ser un buen presidente. Siempre busca el perfil bueno de las cosas y eso es positivo en el fútbol. El problema es que su mando está limitado. Intuyo que chocará en más de una ocasión con Tamara. No es fácil ejercer de presidente con la sombra del máximo accionista por detrás y de la directora general.
Pregunta. Por Samuel. ¿Qué crees que Tamara Sánchez ha aportado al Real Jaén? ¿Ha sido beneficiosa su llegada al club?
Respuesta. No conozco en exceso a Tamara. Mi impresión es que es una persona con carácter, pero con poco talante y con escasa mano izquierda. No tengo mala relación con ella. Entiendo que debe cambiar las formas y tender más la mano en muchos aspectos. He escuchado algunas quejas por su comportamiento y por la forma de gestionar algunos asuntos. Admito que me llamó la atención cuando conocí que fue designada directora general, cuando antes era responsable de relaciones externas. Fue un nombramiento apresurado.
Pregunta. Por Analista. Carlos Sánchez tiene mucha culpa de todo lo que pasa. Si no tiene soluciones, que se marche y deje paso a otras personas.
Respuesta. Carlos Sánchez es el máximo accionista del Real Jaén SAD y, por lo tanto, el propietario de la sociedad. Como tal es el máximo responsable de todo lo que sucede. Lo he dicho muchas veces y lo reitero. Con sus errores, que los ha cometido y muchos, y con sus aciertos, que los ha tenido también, no ha sabido rodearse de un buen equipo que direccione con acierto el club. Ese ha sido su principal fallo. Todo se reduce a un problema de organización y de optimización de los recursos. Que se vaya o se quede no es cuestión mía. Es decisión suya. Ya lo dijo en este periódico: las acciones están a la venta. Que lleguen los compradores. No es fácil tampoco adquirir una entidad en ruinas. Honestamente, no creo que sea un mal dirigente, pese a que se ha convertido en el centro de las críticas, algo lógico.
Pregunta. Por Sabio. Nunca he visto al Real Jaén tan mal. Hemos sido noticia nacional en todos los medios con el corte de la luz. ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿No tiene fin esta situación?
Respuesta. Como muchos aficionados, comparto esta preocupación e inquietud contigo. Llevo muchos años siguiendo la actualidad del Real Jaén y hemos vivido situaciones dramáticas y terribles, seguramente tan duras como esta. Por ello, no creo que nos encontremos en una situación de excepcionalidad. En absoluto. El Real Jaén ha estado muchas veces más muerto que vivo, pero siempre ha resucitado. Resulta vergonzoso, indignante y deleznable que seamos noticia nacional por un hecho tan negativo como el corte del suministro eléctrico, que se restablecerá en las próximas horas porque el club ha abonado al mediodía la deuda de 8.888 euros con Endesa. El desprestigio hacia al club ha sido tremendo. Su imagen está ahora mismo por los suelos. Y lo peor de todo: no encontramos la salida al final de este túnel oscuro. No sé dónde está el final. Confío, sin embargo, y estoy convencido de que el Real Jaén sobrevivirá una vez más.
Buenas tardes. De nuevo un martes más con todos vosotros para hablar de la actualidad del deporte en Jaén y, sobre todo, del Real Jaén, del que he recibido numerosas preguntas en estos días. Existe una gran preocupación entre los aficionados por la situación deportiva e institucional que atraviesa el club.