Certámenes que valoran la composición y la originalidad

El Ayuntamiento hizo públicos los nombres de los ganadores de los concursos integrados dentro del proyecto “Martos Cultural”. La concejal responsable de esta área, María Eugenia Valdivieso, y el técnico y director de la Biblioteca Municipal, Diego Villar, fueron los encargados de presentar a todos los marteños el resultado de los distintos certámenes de este año.

02 ago 2015 / 08:29 H.


En primer lugar Valdivieso, leyó el acta del fallo del XXXIX Certamen Literario Ciudad de Martos. El jurado, formado por personalidades de renombre, estaba compuesto por Daniel Blanco, José Cuesta, Inmaculada Cuesta, Antonio Domínguez, Manuel Luna y Pilar Ortega. Se presentaron 173 trabajos. Finalmente el jurado, tras una larga y ardua deliberación, decidió galardonar el relato titulado “La brasa del corazón”, que resultó ser obra del autor José Antonio Ramírez Lozano, procedente del municipio de Nogales, de la provincia de Badajoz. El escritor será recompensado con un premio de tres mil euros y un diploma que refleje la distinción.
En segundo lugar, Diego Villar fue el encargado de transmitir el acta del fallo del XLIII Concurso de Pintura Ciudad de Martos. Este certamen goza de reconocida fama, ya que autores de gran talento han sido premiados en ediciones anteriores. En esta ocasión el jurado estuvo formado por David García-Asenjo, Joaquín Marchal, Manuel Martos, Luis Teba y Tusti de Toro. Veintiocho obras, procedentes de distintos puntos de España fueron presentadas al certamen. Después de examinar los trabajos el jurado escogió catorce cuadros y, después, decidió cuáles eran los cinco finalistas, que fueron estudiadas minuciosamente. Los miembros del jurado recalcaron que no habían encontrado un solo trabajo que destacara, entre las otras propuestas, que se habían presentado por lo que optaron por declarar el concurso desierto.
El único certamen que no ha gozado de tan amplia participación como el resto ha sido el X Premio de Investigación Manuel Caballero Venzalá. En esta ocasión solo se remitió un trabajo, titulado “El compositor marteño Antonio Álvarez Alonso. Periodo madrileño: Zarzuelas entre 1889 y 1897”. Después de un exhaustivo análisis, el jurado estimó que no profundiza como debería en el estudio. Por este motivo, se declaró desierto.
El XXXVI Certamen de Poesía Manuel Garrido Chamorro y el XXVII de Poesía para Autores Infantiles contaron con amplia participación. Finalmente, el jurado reconoció como ganador del primero a Manuel Varo, del municipio de Alameda (Málaga), y del segundo a Estela del Carmen Molina, del colegio Virgen de la Villa de Martos, respectivamente. El segundo premio de poesía infantil fue para Marta Lara. En conjunto, desde la administración local se subraya el elevado número de trabajos presentados a los concursos y el nivel de algunos de ellos.