Cerca de cien mil euros para ayudar a los desfavorecidos
Martos contará con 97.700 euros en “ayudas extraordinarias” de la Junta de Andalucía para la contratación de desempleados y para emergencias sociales. Así lo apuntó la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María de los Ángeles Jiménez, que especificó que estas ayudas se incluyen dentro del decreto de inclusión social de la Administración autonómica.

En la ciudad, para las contrataciones se destinarán 84.700 euros y, para Servicios Sociales —pagos de servicios básicos como agua y luz o necesidades urgentes de alimentación y vestido, por ejemplo—, se aportarán 13.000. En un acto en la sede del PSOE, acompañada por el secretario general de los socialistas marteños, Víctor Manuel Torres, la delegada destacó que con este nuevo decreto habrá unos “recursos adicionales” para paliar el impacto de la crisis económica en los colectivos más vulnerables y, especialmente, en personas desempleadas que no reciben prestación alguna y familias con todos sus miembros en el paro.
Por su parte, Torres subrayó que, en los 3 años de legislatura municipal, el Ayuntamiento recibió más de un millón en ayudas y fondos directos para la contratación de desempleados del municipio, “más que nunca en la historia”. “Y eso, a pesar de lo desagradecido que es el equipo de Gobierno, porque para los socialistas el empleo y las ayudas a los más desfavorecidos son nuestra prioridad”, subrayó, y puso como ejemplos subvenciones como estas, o los 85.000 euros del decreto de exclusión social del año pasado, además de los 45.000 de empleo para la conciliación de la vida familiar y laboral, y los 240.000 de los planes de empleo de la Diputación Provincial de Jaén. También resaltó los casi 600.000 procedentes del Plan de Empleo Juvenil de la Junta de Andalucía. Sobre esta última aportación del Plan Emple@ Joven, con la que el Ayuntamiento podrá crear otros 436 puestos de trabajos temporales, habrá hoy, a las 19:30 horas, en la Casa de la Juventud, una jornada informativa en la que estará presente la delegada de Empleo, Ana Cobo. Para los socialistas “tanto la Junta de Andalucía como la Diputación han cumplido el objetivo de favorecer el empleo”. Respecto al nuevo decreto, se realizará a través de los ayuntamientos, y se permitirá el acceso a las personas sujetas a regímenes especiales de la Seguridad Social.