Cerámica de la Calle Virgen de la Cabeza

Juan Manuel Laguna Parras desde Jaén. Quisiera realizar algunas puntualizaciones respecto a la noticia aparecida en la sección de norte a sur, 'la calle Virgen de la Cabeza también luce ya la placa de cerámica rescatada del taller de la UPM', publicada en su diario el viernes 19 de abril de 2013. La cerámica original que se ubicó en la calle Virgen de la Cabeza, se inauguró en noviembre de 2009, con motivo de la visita a nuestra ciudad de la Santísima Virgen de la Cabeza, para conmemorar el cincuentenario de su Patronazgo de la Diócesis y la concesión de la Rosa de Oro.

    24 abr 2013 / 17:37 H.

    Esa cerámica, dada la premura de tiempo que se tenía, fue realizada de forma industrial en un taller de Almería y sufragada por la Antigua y Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza de Jaén, para perpetuar en la historia esa visita a nuestra ciudad.
    A finales del año 2011 y tras el deterioro sufrida por la misma, el Ayuntamiento de Jaén la retiró con la intención de que fuera la Universidad Popular Municipal la que realizara la reparación. La Junta de Gobierno de la Cofradía de Jaén se puso en contacto con el Ayuntamiento, en cuanto tuvo noticias de su retirada y se comprometió con el mismo a restituirla, para lo que contactó con un prestigioso ceramista de la ciudad de Andújar Pedro Palenciano que realizó el diseño, aunque respetando siempre el sentido de la original, incluidos todos los textos que la contenían. Tras una espera algo prolongada para su colocación, se ha estimado conveniente por parte del Ayuntamiento, inaugurarla como preámbulo de la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de Jaén y el nombramiento de Hija Predilecta que se realizara por parte del consistorio, el próximo domingo de romería 28 de abril antes de su procesión por las calzadas y alrededores del cerro de la Cabeza. ¡Viva la virgen de la Cabeza!