Cela se “cuela” en Secundaria de la mano de su exsecretario

Camilo José Cela, como Don Quijote, y Gaspar Sánchez, su fiel Sancho Panza. Es la imagen que ilustra la contraportada de la unidad didáctica para alumnos de cuarto de Secundaria elaborada por el que fuera el último secretario del escritor gallego. El jiennense lleva a las aulas la aportación del Cela al patrimonio cultural español y andaluz. Bajo el título “Cela, el Nobel de posguerra”, es un complemento curricular de gran valor, como destacó la delegada de Educación, Yolanda Caballero. “No solo permitirá al alumnado desarrollar su competencia lingüística, sino que también mejorará otras, como la artística o la cultural”, defendió.

21 abr 2014 / 22:00 H.

Y es que si algo caracteriza a esta unidad es su versatilidad. Está adaptada a todos los procesos de aprendizaje, se basa en una metodología activa, tiene una versión digital e intenta espolear en el alumnado la capacidad de interpretación y a la conciencia crítica del estudiante. Por su parte, Gaspar Sánchez, que dejó por un día su docencia en Begíjar, no pudo ocultar su alegría y gratitud por tener la oportunidad de confeccionar este material, que se impartirá en el tercer trimestre. “He pretendido inculcar conocimientos sobre el genio y el entorno que lo rodeó”, explicó Sánchez. Reconoció que se siente con el derecho y la obligación de trasladar a la opinión pública su experiencia tras siete años a la vera de Cela. Así lo intenta plasmar en la unidad didáctica y lo volverá a hacer en el otro libro que verá la luz dentro de dos años, aproximadamente.