Ceian se apoya en la oposición por el futuro de las guarderías

Han vivido cuatro largos años inmersos en una espiral de impagos que los ha sacado a la calle con protestas contra el Ayuntamiento y a recurrir incluso a la convocatoria de huelgas, y, sin verle el fin a una situación asfixiante, cooperativistas y trabajadores de Ceian recurren ahora a la complicidad de los grupos de la oposición para garantizar el futuro de las guarderías municipales, como servicio netamente público. “Hemos querido ponernos en contacto con los nuevos grupos para ver qué es lo que piensan al respecto, porque nuestro objetivo es negociar, siempre; hacer el tonto como lo hemos hecho con este Ayuntamiento, nunca más”.

24 jul 2015 / 09:02 H.


Ante de la fachada vallada por obras de la escuela Cervantes, el presidente de la cooperativa, Luis Cantero, lamentó que los problemas “son los mismos, repetidos hasta el hartazgo y sin que se vea solución a corto o medio plazo”. En estos momentos, la deuda de las administraciones públicas que son garantes de este servicio —el Ayuntamiento y la Junta— ronda los 155.000 euros. Y apostilló Cantero: “Así, la gestión de las escuelas es inviable”. “Las trabajadoras —dijo— acabarán el 31 de julio y todavía no han cobrado parte de la nómina de abril, mayo, junio y la extra”. Y, además, la cooperativa se enfrenta a sanciones “del 20%” por parte de la Administración cada vez que se demora en el pago de los “seguros sociales”.

Reconoció que también la Junta “hace las transferencias al Ayuntamiento con retraso”, pero, fundamentalmente, responsabilizó al equipo de Gobierno local de la situación que viven las escuelas municipales. Hizo hincapié en que, hasta el momento, los pagos se limitan a las transferencias que el Ayuntamiento recibe de la Junta. No a la parte que le corresponde. Y la razón —esgrimió—: “Es que ha tratado siempre de privatizarlas”. Contra esta situación, el PSOE, Ciudadanos y Jaén en Común coincidieron en que es necesaria una solución urgente. La socialista Mercedes Gámez pidió al equipo de Gobierno que “no fustigue” a Ceian con la práctica de “vaciar las guarderías” para que el servicio termine pasando a otras manos o privatizándose, y el portavoz municipal de JeC, Manuel Montejo, exigió una reunión monográfica de Asuntos Sociales.

Promesa de un nuevo ingreso “en breve”

La concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro, respondió a las críticas subrayando: “El Ayuntamiento está al día en el pago respecto a lo que va abonando la Junta de Andalucía —la última transferencia correspondió al mes de abril— y, en breve, procederemos a ingresar el dinero que la Administración local tiene que completar: unos 30.000 euros por plazas que no están ocupadas”. En el mismo comunicado, Chamorro destacó que, ayer mismo, se retomaban las obras de adecuación y mejora de la escuela Cervantes, después de que, “el miércoles por la tarde”, recibió las autorizaciones necesarias de Gas Natural para acometer los trabajos de desplazamiento de la instalación que discurre delante del edificio.