CCOO y UGT apoyan la distinción de los albergues para luchar contra los contratos ilegales
Los sindicatos mayoritarios, CC OO y la UGT, respaldan la decisión de las administraciones de distinguir entre los albergues para temporeros y los asistenciales para la próxima campaña de aceituna en Jaén, una medida que, según ellos, luchará contra la contratación ilegal.
En declaraciones a Efe, el secretario general de CC OO-Jaén, José Moral, resalta que, con anterioridad, se primaba la vertiente asistencial frente a la formada por "gente que venía a trabajar", lo que hacía que se generara un "proceso de inflación de la población inmigrante".
Ese incremento en la llegada de inmigrantes -que en la campaña pasada colapsó el dispositivo de emergencia de la provincia jienense- hace que muchos sean "presa fácil del semiesclavismo" al que le someten algunos empresarios, según Moral.
En este sentido, el secretario general de la UGT-Jaén, Manuel Salazar, cree que hasta el pasado año era "ilógico" que un dispositivo que se creó "para compaginar los intereses del empresario y de unos inmigrantes que buscan trabajo" fuera ocupado por personas "sin posibilidad legal de trabajar".
Aún con esta medida sobre la mesa, que ha sido duramente criticada por ONG como Cáritas Diocesana o Jaén Acoge, ambos sindicatos coinciden en que, paralelamente, se debería atender "las situaciones de indigencia" que se den a lo largo de la campaña.
Por otra parte, ambos sindicatos respaldan el mensaje lanzado por la Comisión Provincial de Flujos Migratorios para evitar la llegada masiva de años anteriores reiterando que no hay necesidad de mano de obra extranjera, tras el incremento del paro en otros sectores, como la construcción, en la provincia.
En este sentido, Moral cree que este mensaje está "muchísimo más justificado" en la coyuntura de crisis que se vive actualmente, gracias a la cual "mucha más gente mira al campo" como salida laboral.
"La situación económica ha ido empeorando y las perspectivas no van a ser las mejores, para que los trabajadores extranjeros tengan posibilidades de trabajar", afirma Salazar.
No obstante, será el Foro Provincial de la Inmigración, que se reunirá previsiblemente tras el verano y en el que están representados sindicatos, organizaciones agrarias, administraciones y organizaciones sociales, el que decida el dispositivo para la próxima campaña de la aceituna.