Cazorla.- Préstamo de dos millones dirigido a pagar la gestión de la firma Hiserca
El pleno del Ayuntamiento de Cazorla sometió para su aprobación en una sesión extraordinaria la autorización a la empresa Hiserca S. A. de la concertación de un crédito para garantizar el canon por el servicio de aguas a la Administración local.
A finales del pasado año 2010, el Ayuntamiento de Cazorla cedió el uso de las instalaciones de agua potable, saneamiento y depuración a la empresa Hidráulica y Servicios de Cazorla S. A. (Hiserca), una compañía de titularidad municipal creada para tal efecto, para que prestase el servicio del ciclo integral del agua en el municipio. Por la prestación de esas instalaciones, esta nueva figura empresarial tiene que abonar a la Administración local un canon por el uso de estas redes que asciende a 2.101.330 euros. Por lo tanto, se impone la autorización a Hiserca para concertar un préstamo. Así lo indicó el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez, y es que este asunto fue llevado para debatirlo en pleno. “Al Ayuntamiento le corresponde autorizar este crédito, puesto que esta empresa es de capital cien por cien público y de los cazorleños”, expresó el máximo dirigente local. Sin embargo, como sociedad mercantil es completamente autónoma y funciona de manera independiente al Ayuntamiento, tanto en ingresos como en gastos.
Por otro lado, la firma Hiserca gestionará el bien líquido de Cazorla durante treinta años. Su constitución se aprobó por mayoría en una sesión plenaria que se celebró a finales del año pasado. La gestión de esta sociedad se lleva a cabo desde hace dos meses. Asimismo, la postura de la oposición es aún escéptica, y es que ve en esta estrategia una fórmula para poder acceder a préstamos del Ayuntamiento. El portavoz de Comunidad Violeta Cazorleña, Francisco Navarrete, afirmó que solo aprobaría este préstamo si lo pedía la Administración local y no la empresa Hiserca en cuestión. Se sumó, además, a la presunción efectuada por la concejal del Partido Popular, María José López, de que este dinero podía destinarse para sufragar los gastos de las elecciones pasadas.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, José Antonio Martos, opinó que la gestión del ciclo integral del agua debería seguir a cargo del Ayuntamiento de Cazorla directamente y, en su opinión, esta táctica se traduce en una “válvula de escape hacia la privatización del agua”.
Sin embargo, el hecho de gestionar y administrar el agua del municipio por parte de la recién creada Hiserca S. A. es defendido por el equipo de Gobierno del Partido Socialista, que lo ve como “la mejor opción”. “Garantiza la gestión pública de este recurso y la transparencia de sus cuentas”, señaló la portavoz del PSOE, Rosalía Lorite, que ve en las objeciones de los tres partidos de la oposición únicamente una intención de poner trabas a esta gestión municipal. MARÍA JOSÉ BAYONA / CAZORLA