Cazorla.- Medidas contundentes contra el mal aparcamiento en las plazas

María José Bayona/Cazorla
A punto de que se cumplan tres meses desde la puesta en marcha de las primeras medidas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, destacan las medidas sancionadoras por aparcamientos en el centro y la sensibilización ciudadana para evitar las malas prácticas y desatascar las principales plazas.

    21 oct 2011 / 09:14 H.

    El problema fundamental reside en las plazas de la zona centro,  como La Corredera y la de la Constitución, donde confluye prácticamente todo el tráfico. Su reciente rehabilitación pretendía crear más espacio destinado a los peatones, al eliminar los aparcamientos en doble fila, pero lo cierto es que la situación ha empeorado, ya que, a menor espacio para los vehículos a motor, mayor colapso en las zonas de siempre. El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, José Luis Olivares, explicó: “Teníamos que coger el toro por los cuernos e intentar solucionar este gran problema por el bien de los habitantes y de quienes nos visitan”. Y esto pasa —dijo— por ordenar las principales plazas: La Corredera, la Constitución, Andalucía y la de Santa María.
    Se comenzó por una campaña de sensibilización a finales de julio y, desde que, en agosto, comenzaron las medidas sancionadoras por aparcamientos indebidos, las infracciones han disminuido. En total, se interpusieron 470 sanciones, de las que se recaudaron 177. Muchos de los infractores pagaron la multa antes de recibir la notificación, según el concejal. Pero esto no soluciona los problemas. Ahora, el acuerdo a tres bandas entre el Ayuntamiento, la gestora del parking (Hogarsur) y empresarios permite aparcar gratuitamente durante media o una hora para realizar las gestiones y compras en el centro. A las empresas se les han facilitado autorizaciones para carga y descarga en horario comercial. Se instalará, próximamente, una señalización especial que indique, desde distintos puntos, dónde se puede estacionar.