Cazorla. Enfrentamiento por la variedad de aceite Royal

Consideran que la variedad Royal es originaria y característica de Cazorla y que extenderla al resto de la provincia supondría una pérdida de autenticidad de este tipo de aceite y fuente de 'confusión' para el consumidor. Por ello, la Denominación de Origen se niega a cederla a la Identificación Geográfica Protegida Aceites de Jaén.

    13 may 2011 / 09:59 H.

    La Denominación de Origen Sierra de Cazorla no cederá en lo relativo a su variedad autóctona Royal respecto a la Identificación Geográfica Protegida Aceites de Jaén, cuyo pliego de condiciones ya está aprobado, y a pesar de que, en la provincia, existen dos denominaciones de origen más, como son las de Sierra Mágina y Sierra de Segura. Acerca de este último punto, el delegado provincial de Agricultura, Roque Lara, declaró: “No es fácil, pero están condenados a entenderse”. Se refería a las alegaciones presentadas por la denominación cazorleña. Lara insistió en que hay que buscar fórmulas para estar todos. Acerca de esa dificultad, reconoció: “Aún estamos viendo el reglamento y hay que crear una Identificación Geográfica Protegida en un territorio que partía de cinco denominaciones y en el que dos territorios se quedaron sin ellas”. El delegado de Agricultura insistió en que hay que buscar mecanismos para sumarlo todo. “Y —concluyó— no crear problemas entre lo que hay y lo que se quiere constituir”, como un órgano de control único.
    No obstante, el factor básico de discrepancias radica en la variedad autóctona Royal sobre el que la Denominación de Origen Sierra de Cazorla no está dispuesta a ceder. Sus responsables consideran que sería un “grave perjuicio” que esta variedad autóctona de aceituna Royal —cuyas propiedades derivan en un aceite especial por el lugar donde se cultiva— se pudiera extender a toda la provincia. “Esto sería muy negativo para la Denominación de Origen de Cazorla”, afirmó el presidente, Enrique Martínez. Así se hace constar en las alegaciones presentadas a la IGP. “Una de las misiones del consejo regulador es proteger la variedad autóctona Royal y el extenderla a toda la provincia representa un grave perjuicio para nosotros”, dijo. Se reafirmó en que es una variedad con unas características especiales en la comarca de Cazorla. “Sacarla de aquí sería confuso para el consumidor porque estaríamos ante dos variedades: una auténtica, de la comarca de Cazorla, frente a otra de la provincia de Jaén, que no reúne los sabores ni características”, argumenta el consejo regulador. “Entendemos que sobre este carácter diferenciador ni debemos ni podemos ceder”, remató Enrique Martínez.
    Para la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, experiencias como la de La Toscana no han sido positivas y quieren que en este proceso no haya ni vencedores ni vencidos.
    María José Bayona/Cazorla