Cazorla, captial del teatro del 9 de octubre al 4 de diciembre

Alcanza su décimo novena edición y lo hace con una extraordinaria programación con la que, del 9 de octubre al 4 de diciembre, pasarán por Cazorla compañías tan destacadas del panorama nacional como los premiados La Fura dels Baus, Yllana, Els Joglars y Los Ulen, entre otros. En las tablas del Teatro de la Merced se subirán, asimismo, actores tan reconocidos como Roberto Álamo, Sergio Peris Mencheta, Nathalie Poza, Alicia Hermida, Luisa Martín, Paco Tous y Ernesto Alterio, entre otros. Y la nueva entrega del Festival Internacional de Teatro de Cazorla volverá a repetir la fórmula que tan buen resultado le ha dado en los últimos años. Arrancará con Cazorla de Calle, en el Puente del Pilar, con tres intensos días y una veintena de propuestas; su ciclo de sala, con ocho montajes del 16 de octubre al 4 de diciembre, y los espectáculos dedicados a público infantil, el Teatrino, 4, 11 y 24 de noviembre.

25 sep 2015 / 10:25 H.


Esta edición fue presentada por el alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez; la concejal de Cultura, Nuria Serrano; la delegada de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, y el diputado provincial del área, Manuel Fernández. Coincidieron en la “dimensión turística” de esta cita, “uno de los bastiones más representativos de la oferta cultural del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”. Rodríguez insistió en la “vocación” de Cazorla de ser un destino “más allá de la naturaleza e informó de que esta programación cuenta con un presupuesto de más de 100.000 euros financiados con el apoyo de la Diputación, el programa Enrédate de la Junta y otros estatales de Artes Escénicas. Y, con todo ello, ofertan esos espectáculos. Los de calle son gratuitos y para sala existen abonos de 80 euros que suponen la mitad del precio de las entradas individuales, que oscilan entre 15 y 20 euros. Para el Teatrino, el abono cuesta 15 euros. El 16 de octubre comenzará la programación de sala en el Teatro de La Merced con El Joglars, que presentará su espectáculo VIP, una reflexión sobre la condescendiente educación que crea pequeños “monstruos”. El 22 de octubre continuará con Lluvia constante, con los actores Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta, bajo la dirección de David Serrano. Noviembre arrancará con Desde Berlín (día 1), con Nathalie Poza y Pablo Derqui en este tributo a Lou Reed; Temptacions, de La Fura dels Baus (6) —compañía que recibirá el XIX Premio Ciudad de Cazorla—; El arte de la entrevista (13), de Juan Mayorga, con Alicia Hermida y Luisa Martín; Dos Idiotas, de Los Ulen (20) —compañía que protagoniza una exposición retrospectiva durante el festival— y La piedra oscura (27), producción del Centro Dramático Nacional del jiennense Alberto Conejero, que le valió el Premio Ceres como Mejor Autor Teatral en Mérida. Concluirá el 4 de diciembre con la obra En el desierto, propuesta diseñada por Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006. La programación infantil trae las obras Tarzán, el musical (Rodetacón Teatro), El árbol de mi vida (Pata Teatro) y Alegría, Palabra de Gloria Fuertes (Teatro de Malta).