Cazorla.- Antonio José Rodríguez: 'Estoy con ganas de sacar adelante los proyectos'
El alcalde realiza un balance de sus cien días en el Gobierno municipal y de la gestión realizada en este tiempo. Se trata de una legislatura que comienza, por primera vez, como máximo representante local electo.
—¿Qué han dado de sí estos primeros cien días de Gobierno?
—Han sido fundamentalmente complejos, en cuanto a que hay que sentar las bases de organización de un equipo de Gobierno que empieza, una estructura que tendrá que funcionar cohesionada durante cuatro años para cumplir con el compromiso que hemos trasladado a los ciudadanos de Cazorla. Hemos cogido impulso desde el primer día.
—En su anterior etapa como alcalde, en sustitución de José Luis Díaz Viñas, heredaba unos compañeros de viaje elegidos por él. ¿Se siente más cómodo con su actual equipo?
—Mi comodidad es la misma. Creo en un proyecto que se cumplió de forma mayoritaria. Ahora se produjeron los cambios que creíamos necesarios y estoy ilusionado y con ganas de sacar adelante los proyectos que, en muchos casos, surgen de los propios vecinos.
—Hay asignaturas pendientes, como el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare), en cuyos terrenos, tras las obras para solucionar los desprendimientos, no se vio movimiento alguno.
—Desde 2003 se ha escuchado de todo, desde que no se haría este hospital en Cazorla hasta la realidad de que sí se va a hacer. Son fáciles las críticas destructivas sobre algo que vemos que va a salir hacia adelante. Pero lo cierto es que las obras se reiniciarán en octubre, a pesar de la situación compleja en la que nos encontramos. Después de que haya sido aprobado el proyecto reformado en la oficina supervisora de proyectos y se haya dado viabilidad a la variación económica del proyecto. Mi información es que el reinicio es inmediato.
—Pero sí que se comenzó la construcción de la Estación de Autobuses de Cazorla.
—Hemos esperado 2 años para que comenzasen las obras, pero en este caso se trata de una inversión de unos 400.000 euros. Nada comparables con el presupuesto del hospital y los 600.000 extraordinarios que se han necesitado, en un proyecto de emergencia para la estabilización de los terrenos.
—¿Qué va a suponer Hiserca, la empresa pública de aguas creada para gestionar este servicio?
—Se podía haber privatizado, pero en este tiempo hemos visto cómo la gestión directa era factible. Si bien no podíamos acceder a bonificaciones y exenciones fiscales, como empresa municipal sí podemos. Además, esto mejora las circunstancias económicas de este Ayuntamiento y nos da cierto margen.
—¿Cómo repercutirá económicamente en las arcas municipales?
—Cada año, tras realizar el balance de ingresos y gastos, y del resultado positivo, habrá que determinar en el pleno de la Corporación su destino.
—¿Subirán los impuestos municipales?
—Hay algunas tasas que se han mantenido estancadas. Si en los últimos 10 años ha subido el IPC acumulado un 25%, así deberían haber subido los servicios y más tarde o más temprano tendremos que regularizar para mantener los servicios. Algo que nos tendremos que plantear para los presupuestos de 2012.
—¿Para cuándo uno de sus proyectos más deseados, el arreglo de caminos?
—Tenemos 200 kilómetros de caminos en el término municipal, de los cuales era necesario arreglar en torno a los 120, lo que suponen 9 millones de euros. Ejecutamos la primera fase, que se llevó un millón y medio, y nos quedaría siete y medio por ejecutar. El “Encamina2” será una colaboración de unos 240.000 euros que, sumados a otra cantidad similar solicitada a la Consejería de Agricultura, permitirán continuar con el desarrollo integral de este proyecto. De momento, se interviene en puntos críticos de todos los caminos.
—¿Y para cuándo el Plan General de Ordenación Urbana?
—En un par de meses estaremos en condiciones de presentar el avance. María José Bayona/Cazorla