Cataluña se quedaría fuera de la UE si se independiza
La Comisión Europea vuelve a reiterar que Cataluña saldría de la Unión Europea si se independiza de España, una posición que viene manteniendo desde 2004, a diez días de las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
“Si una parte de un Estado miembro deja de ser parte de ese Estado porque el territorio se convierte en un país independiente, los Tratados ya no se aplicarían a este territorio y la nueva región independiente, de facto por su independencia, se convertiría en un tercer país respecto a la Unión Europea y podría solicitar convertirse en miembro de la Unión”, ha explicado en rueda de prensa Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
“Si una parte de un Estado miembro deja de ser parte de ese Estado porque el territorio se convierte en un país independiente, los Tratados ya no se aplicarían a este territorio y la nueva región independiente, de facto por su independencia, se convertiría en un tercer país respecto a la Unión Europea y podría solicitar convertirse en miembro de la Unión”, ha explicado en rueda de prensa Margaritis Schinas, portavoz del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
“Esto es la posición que la Comisión ha mantenido desde 2004. Esta es la posición que el presidente Juncker recordó en su campaña y en la que cree hoy”, zanjó el portavoz, que también ha evitado aclarar si la salida de Cataluña de la UE en caso de que se separe de España, sería automática.
Schinas recordó que esta posición “fue establecida” por el entonces presidente de la Comisión Europea, el italiano Romano Prodi, quien estableció esta posición, que se ha mantenido sin cambios desde 2004. El portavoz insistió en que esta posición se ha reiterado en diferentes ocasiones desde entonces, incluido a través de preguntas parlamentarias.
Separatistas. Por su parte, el candidato de Junts Pel Sí, Raül Romeva, reitera que una Cataluña independiente podría seguir formando parte de la UE y expone que así hubiera ocurrido si en Escocia hubiera ganado el “sí” en el referéndum que se celebró en septiembre de 2014. “Los tratados permiten perfectamente que una parte de un Estado convertida en Estado forme parte de la UE. Esto es indiscutible”, expuso en una acto de campaña celebrado este jueves en el Puerto de Tarragona para abordar la infraestructuras de una Cataluña independiente. Romeva declinó valorar las declaraciones de la Comisión Europea en las que reiteró que Cataluña quedaría fuera de la UE si se independiza porque no las había podido leer. Así mismo, afirmó que el proceso soberanista no tiene que afrontarse como un problema jurídico.