Catálogo industrial para atraer inversores de todo el planeta

"Si la montaña no viene a mí, yo voy a la montaña". Esta cita sobre Mahoma sintetiza los planes del Ayuntamiento de Linares para que la ciudad remonte el vuelo. El equipo de Gobierno trabaja en un catálogo de recursos industriales para atraer inversores. Para este propósito, cuenta con la colaboración de la Junta y de la Diputación. El alcalde, Juan Fernández, se ha cansado de esperar. Consciente de la delicada situación que vive Linares -la tasa de paro supera el 40% y el tejido industrial está prácticamente desmantelado- ha decidido pasar a la acción. El primer paso ha sido tirar del resto de las administraciones e implicarlas en la redacción de un catálogo con los bienes de la ciudad, desde suelo en los polígonos hasta naves, entre las que se encuentran los activos de la extinta Santana Motor, una vez que pasen a manos del municipio, sin olvidar el turismo, ya sea cultural o de congresos. También recogerá una guía con las empresas de Linares y destacará su enorme potencial en el sector comercial.

13 mar 2014 / 23:00 H.

 

 

El registro, que será presentado en breve, acompañará al regidor a cada una de las citas a la que acuda con el fin de presentárselo a empresarios españoles y de otras nacionalidades. Juan Fernández confía en que esta nueva iniciativa permita captar la atención de nuevos inversores.  El catálogo servirá, además, de apoyo a otras experiencias que posibiliten la implantación de empresas que recuperen el músculo económico perdido con la crisis y la desaparición de Santana. El catálogo se encuentra, en estos momentos, en plena elaboración y será presentado por los responsables de las administraciones que participan en él.

Vivero de empresas. Por su parte, la Diputación Provincial de Jaén celebrará, el próximo 1 de abril, una sesión plenaria en la que, dentro de las partidas presupuestarias para el Plan de Empleo, se contempla una de 400.000 euros para que la Cámara de Comercio e Industria ponga en marcha un vivero de empresas en las instalaciones del parque empresarial de Linarejos.

 "Las negociaciones con la Junta de Andalucía van bien, por lo que esperamos que la institución cameral disponga pronto de esos espacios y el proyecto, que ya cuenta con financiación, sea una realidad", explicó la vicepresidenta de la Diputación de Jaén, Pilar Parra. Una medida complementaria, señaló la dirigente, a las que se realizan desde la Administración provincial para el fomento del empleo, como los incentivos a las empresas que decidan implantarse en la provincia. El año pasado, una empresa se interesó por la ciudad y superaba los requisitos establecidos, aunque, por el momento, no ha materializado el proyecto.