Cástulo Technology ultima detalles para su implantación

La compañía Cástulo Technology da pasos firmes hacia su implantación definitiva en el Parque Empresarial de Santana. La llegada a la ciudad de este grupo de doce empresas andaluzas fue recibida como agua de mayo, debido al compromiso de retomar la actividad industrial en la zona y crear empleo. Así, la firma ultima ya una serie de detalles necesarios para su puesta en marcha, según explicó el alcalde de la ciudad minera, Juan Fernández.

“Cástulo Tecnhology es una realidad y ya ha constituido la empresa, así que ahora mismo solucionan determinados problemas que son necesarios para la puesta en marcha de las instalaciones, como el abastecimiento del suministro eléctrico, aspecto en el que trabajan”, explicó Fernández. Además, está el acondicionamiento de las naves, que han estado en desuso durante los últimos cuatro o cinto años debido al divorcio que se produjo entre las diferentes compañías que conformaban Covasur, tal y como señaló el regidor.

Un proyecto empresarial que, según manifestó Juan Fernández, requiere de un “aspecto importantísimo” para su completo desarrollo, como es la culminación de la obra del futuro ramal ferroviario de Vadollano. “Afortunadamente, tenemos mucha confianza en que, en el plazo de un año, se pueda ver terminado el ramal que saldrá desde la antigua estación de Vadollano y permitirá unir Santana con la línea del corredor ferroviario central de España. Eso sería un valor añadido magnífico para el parque y, además, le vendría genial a Cástulo Technology porque es fundamental que ahí entren y salgan trenes”, indicó.

De hecho, el deseo del alcalde linarense es que, en consonancia con la implantación de este grupo empresarial, la zona de Santana pueda llegar a ser un centro logístico desde el que dar salida a todo tipo de mercancías por ferrocarril, con la posible instalación de una especie de terminal de contenedores. “Queremos implicar a la Agencia IDEA para que todo ese recinto industrial tenga un uso logístico que, de alguna manera, pueda ejercer de Puerto Seco mientras se ejecuta el que hay previsto en Linares-Baeza. Una zona que permitiría ofrecer a diferentes empresas el valor añadido de que sus mercancías salieran desde aquí por tren directamente. De ahí la importancia de renovar la vieja Santana y regenerar ideas”, detalló el regidor.

Sin plazos establecidos para el comienzo de su actividad, puesto que aún deben resolverse las cuestiones pendientes antes de su puesta en marcha, desde Cástulo Technology se mostró la intención de relanzar la fabricación de componentes ferroviarios que apenas llegó a desarrollar Covasur. El grupo, conformado por doce socios, aunque no se descarta que pueda entrar alguno más, prevé invertir unos dos millones de euros y contar con entre ochenta y cien empleados cuando la actividad permita implantar doble turno. Entre ellos, los que tenía CVS, con quienes existe un “compromiso de recolocación”, según se anunció en la presentación. “Lo crucial es que empiece a funcionar para que trabaje gente de Linares y tenga viabilidad futura”, sentenció Juan Fernández.

14 may 2015 / 10:00 H.