Cástulo Technology recibe el respaldo de la Diputación

El camino hacia la implantación definitiva de la empresa Cástulo Technology, en el Parque Empresarial de Santana, se allana cada vez más. La compañía, que se dedicará a la fabricación de vagones y bogies de trenes de mercancías en las instalaciones de la antigua Covasur, ha recibido de la Diputación Provincial de Jaén un incentivo económico valorado en más de 773.000 euros. Esta cuantía se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas del Plan de Empleo que promueve la institución presidida por Francisco Reyes.

22 sep 2015 / 10:06 H.


“Para nosotros es importante que se entregue esta resolución y se haga en Santana porque somos muchos los que seguimos creyendo que tenemos que aprovechar los recursos que tiene esta tierra, esto es, por un lado, los materiales, que son los espacios y naves industriales, pero también la formación del personal que ha trabajado en este tipo de actividades, ya que algunos de los que han trabajado en Covasur se van a incorporar a esta empresa de forma inmediata”, afirmó Reyes.


El respaldo ofrecido por la Diputación, que es el primero otorgado en el marco de la presente convocatoria de ayudas de la Administración provincial, permitirá a Cástulo Technology sufragar, durante los próximos dos años, hasta el 35 por ciento de los costes salariales de esta empresa, impulsada por un grupo de empresarios con el exconsejero Francisco Vallejo a la cabeza. Así, la nueva compañía, que se encuentra inmersa de lleno en su proceso de implantación en suelo linarense, prevé crear unos cuarenta puestos de trabajo del sector metalmecánico.


“Este incentivo nos permite poder iniciar fuerte nuestra andadura y que el personal que estamos contratando se vaya incorporando a partir de la semana que viene”, señaló Juan Antonio Camino, presidente del consejo de administración de Cástulo Technology, quien resaltó el apoyo dado por las instituciones provincial y local a la compañía. Por su parte, el alcalde de Linares, Juan Fernández, destacó la apuesta empresarial de los socios de la firma por su ciudad, así como el apoyo de la Diputación de Jaén, que “tiene una apuesta clara por favorecer la creación de empleo”.
Así, tras varios meses de intensa labor interna, Cástulo Technology lo tiene todo prácticamente listo para el comienzo de su actividad, prevista para las próximas semanas. Una iniciativa empresarial que, desde que se dio a conocer su llegada al Parque Empresarial Linarejos, contó con buena acogida en la ciudad, pues supone la llegada de un soplo de aire fresco que alivie la maltrecha situación por la que atraviesa el sector industrial en la ciudad, cuya principal lacra sigue siendo el desempleo.


Según adelantaba a este periódico el director general de la firma, Francisco Vallejo, la actividad arrancará en los talleres, mientras que para la producción como tal tendrán que esperar un par de meses, momento este en el que se encargarán los materiales y productos que se incorporarán a los vagones con vistas a la fabricación de los primeros pedidos. La compañía fue constituida por un grupo de empresarios andaluces que, a principios de año, se hizo en una licitación en el Juzgado de lo Mercantil con los bienes de la extinta Covasur. Su principal propósito es relanzar la fabricación de componentes ferroviarios y, según apuntó Francisco Reyes, “convertirse en referente de un sector como el de los trenes y vagones de mercancías de España y en la factoría más avanzada tecnológicamente de Europa”.