Cástulo logra enamorar

El yacimiento duplica las visitas, con 16.000 turistas este 2014. El conjunto arqueológico de Cástulo duplicó, durante el  primer cuatrimestre del año, el número de visitas con respecto al mismo periodo del anterior. De esta forma, en lo que va de 2014, son casi 16.000 las personas que han descubierto el yacimiento. "Es un momento del que nos tenemos que sentir tremendamente satisfechos y orgullosos, puesto que la inversión realizada en este recinto, más de 1,9 millones de euros, justifica esos magníficos datos", apuntó el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes. Esta cuestión apunta a que se pueda batir, de forma fácil, el récord de visitas obtenido en 2013 y convertir a Cástulo en un lugar de referencia, el más visitado de la provincia.

20 may 2014 / 22:00 H.

 

Los resultados son fruto de la colaboración entre instituciones, pero también de la importancia de los hallazgos de los últimos años, desde el Mosaico de los Amores hasta el de los Octógonos y el león aparecido en la muralla norte de la ciudad. "Por tanto, se trata de una buena noticia, y es importante que los vecinos de la provincia y de Linares sepan que una parte destacada de estos visitantes vienen de fuera y aprovechan para visitar Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad, nuestra Catedral, que aspira a serlo, o cualquiera de nuestros parques naturales", puntualizó Reyes.

Durante la estancia, en la que estuvo acompañado por la delegada de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez; la de Educación, Yolanda Caballero; la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, y los concejales linarenses Luis Moya, Juan Sánchez y Daniel Campos, visitó los trabajos en la cubierta del Mosaico de los Amores. Se ha convertido en uno de los elementos más fundamentales desde el punto de vista turístico. La estructura, que estará lista en poco más de un mes, ya está en marcha y permitirá realizar una ruta panorámica.

Por su parte, Purificación Gálvez destacó el gran atractivo de la antigua ciudad ibero romana. "De ahí la apuesta de varias administraciones e instituciones, que confiamos en que sea un revulsivo para Linares, un reclamo turístico que potencia el desarrollo económico y social de la localidad", recordó. Por este motivo, subrayó, desde la Junta de Andalucía se apuesta por que si Cástulo fue en el pasado una ciudad importante, no lo sea ahora menos este rico yacimiento arqueológico. "Es un gran reclamo -continuó la delegada-, y el número de visitantes expresa que es un destino elegido por los turistas. Un hecho que, entendemos, se traduce en una oportunidad de negocio para la ciudad".

Por otra parte, la Consejería de Educación ha elaborado un programa de actividades para la temporada primaveral, que arrancará el próximo 24 de mayo. Se trata de una serie de actividades medioambientales, como las visitas al yacimiento y al río Guadalimar para conocer sus valores naturales.

 

Partida de 80.000 euros para el "Forum MMX"

Purificación Gálvez anunció que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo continuará con la financiación del proyecto "Forum MMX". En concreto, destinará una partida de 80.000 euros, que se sumará a los 556.000 euros anuales que el área de Cultura destina al conjunto arqueológico. Recordó que Turismo está implicado en el plan turístico "Viaje al Tiempo de los Iberos", con importantes intervenciones, mientras que en los campamentos estivales anuales interviene el Instituto Andaluz de la Juventud. "Es un proyecto que, además, genera empleo, ya que, hasta ahora, ha permitido la creación de 47 puestos de trabajo, a los que hay que añadir 18 empleos fijos", especificó.