Casas en venta que atesoran grandes raciones de historia
En las casas se resguardan los recuerdos para luchar contra el paso del tiempo y, cuando se trata de memorias de personas de cierta relevancia, ya sea artística, política o social, se suman uno tras otro para dotar al hogar de turno de solera, de prestigio. Es lo que ocurre con muchos inmuebles de la capital por los que, entre otros, pasaron los poetas Miguel Hernández o Federico García Lorca y San Pedro Poveda.

La historia está presente en todos los rincones de Jaén y, en muchas ocasiones, también en venta. Es el caso del Palacio de los Villegas, en el que históricamente residió la familia pertenenciente a la casa de los marqueses de Navasequilla y que vió entrar y salir de su “compañero” de enfrente, el Palacio de Blanco Hermoso, durante mucho tiempo al poeta oriolano y a su mujer, Joséfina Manresa. Allí, relatan los expertos, Hernández y su esposa pasaron su luna de miel y, probablemente, concibieron a su primer hijo, Manuel Miguel Hernández. Una lección de historia que dota al Palacio de los Villegas, situado en la conocida como calle Llana, de una solera especial, que se suma a su belleza. Ahora, decenas de años más tarde, se conservan la fachada y la estructura original, pero se ha dividido en pisos y trasteros y muchos de ellos están a la venta. La historia, aunque sorprenda, no siempre suma valor.
sin más valor. Así lo afirma Paco González, comercial de la agencia inmobiliaria Aifa de la capital: “La realidad es que la historia de cada casa es un valor añadido en escasas ocasiones. Las personas que desean adquirir un inmueble debido a que allí vivió alguién con cierta relevancia para la sociedad son muy escasas”, asegura el agente inmobiliario, que atesora años de experiencia en la venta de viviendas y que, incluso, ha comerciado con alguna de estas casas “con historia”: “Hace unos años tuvimos la oportunidad de tener en nuestra disposición la vivienda de Joaquín Costa. Yo no sé mucho del pasado de este señor, pero sí que era un notario muy importante y un hombre de letras muy bien considerado. Es más, la calle en la que está su casa lleva su nombre pero, a pesar de ello, su historia no fue importante a la hora de que el nuevo propietario se hiciese con la vivienda.
Y tampoco le suma valor económico de cara a una posible venta, porque en la mayoría de ocasiones son edificios que necesitan un gran número de arreglos para estar bien acondicionados y dispuestos para vivir”, explica. Y es que existen factores más determinantes a la hora de que un comprador decida con qué inmueble se queda. González lo tiene claro: “El precio de la vivienda es el más decisivo, pero después miran los metros que tiene. También, como ocurrió en la venta de la vivienda de Costa, fue decisivo que tuviese muchos patios y una gran luminosidad, pero no la historia”, dice el comercial. El Palacio de los Villegas o la casa del notario con residencia en Jaén no son las únicas viviendas con solera que en la actualidad están a la venta en la capital del Santo Reino. También se ofrecen para ser habitadas de nuevo una casa palaciega situada en la calle Obispo González. Un edificio que perteneció a la significada familia Rodríguez Acosta y que atesora historia y gran belleza, está apoyado en la antigua muralla de la ciudad.
Asimismo, el número 41 de la Carrera de Jesús también está en venta. Una casa de gran tamaño por la que pasó San Pedro Poveda y donde el poeta de Fuente Vaqueros (Granada) Federico García Lorca residió, al parecer, algunos de los días en los que se sumergió en la vida de la capital jiennenses. Este periódico ha intentado conocer las condiciones de la venta de esta vivienda, pero su propietario no quiere hacer comentarios al respecto.