Carlos V "en persona" abre las Fiestas del Renacimiento

En el marco del XI Aniversario de la declaración de las ciudades de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, anoche, arrancaron las Fiestas del Renacimiento. Fue una inauguración por todo lo alto, a cargo del emperador Carlos V, que junto a los tercios y su séquito real, escenificó la “Jura de los Fueros” en la Plaza de Andalucía. El encargado de dar vida al monarca se comprometió a guardar los privilegios locales. Previamente, se inauguró el mercado renacentista, repartido por distintas calles del centro de Úbeda, con puestos artesanos de todo tipo.

03 jul 2014 / 22:00 H.

La vistosa ceremonia fue el arranque para unas fiestas que contarán con un amplio programa de actividades para todas las edades, entre talleres, actuaciones musicales, teatro y animación, organizadas por la empresa Atlante. Con esta programación, el casco histórico de la ciudad hervirá, con la clara intención de retornar a los orígenes renacentistas de la fiesta. Así lo destacó la Concejalía de Cultura y Festejos. La titular del área, Josefa Olmedilla, señaló que para ir más allá, el casco antiguo se dividirá en el “Barrio de Los Hidalgos y Cristianos Viejos”, entre las plazas y calles del Ayuntamiento y de la Plaza Vázquez de Molina, y la “Judería y Barrio de Moriscos”, entre María Soledad Torres Acosta y Plaza de Los Carvajales. Habrá mercado medieval, tabernas y muestras callejeras, con animación musical y circense.


Con estos ingredientes se pretende ambientar unas fiestas para las que se esperan, además, una amplia participación vecinal. La programación incluye, además, actividades didácticas para los más pequeños, con talleres, juegos, una granja y una amplia variedad de actividades. Igualmente, habrá un concurso de fachadas para hacer partícipe a los vecinos del casco histórico. “El objetivo es que se sumerjan en estas fiestas, porque es la mejor manera de vivirlas”, dijo la responsable municipal ubetense.


El Ayuntamiento informó de las modificaciones en cuanto al tráfico en estos días, concretamente, hasta el lunes 7 de julio, a las 00:30 horas. El acceso a la calle Juan Montilla y a la Plaza Vázquez de Molina estará restringido. También a la calle Jaén, excepto a turismos, que serán desviados hacia la calle Las Parras, a la altura del cruce. Se podrá acceder a calle Juan Montilla y Plaza Vázquez de Molina por la mañana, hasta las 11:00 horas, cuando será cerrada al tráfico para el desarrollo de las actividades de las XI Fiestas del Renacimiento. Los vehículos podrán circular por las calles Montiel, Primero de Mayo y María de Molina, hasta el cruce con Juan Montilla, donde se les derivará hacia la calle Las Parras.