Carlos Soria repasa su trayectoria en Huelma

El Auditorio Municipal de Huelma acogió una conferencia del alpinista español Carlos Soria, protagonista estelar del segundo Ciclo de Montañismo y Cine Documental Huelma, que organiza el Club de Montaña Amigos de Miramundos con la colaboración del Ayuntamiento del municipio y de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

    08 jun 2013 / 08:27 H.

    Fue la primera charla ofrecida por Carlos Soria tras su regreso del Kanchenjunga, una cima a la que, finalmente, no subió y en cuyo ascenso fallecieron cinco personas, dos coreanos, dos sherpas y un húngaro, con los que compartió campo base. Un auditorio lleno hasta la bandera disfrutó con la proyección “Alpinismo después de los 70 años”, una recopilación personal de Soria con fotos y vídeos de sus expediciones. El veterano montañero, de 74 años, se mostró cercano y afable con los asistentes. A la pregunta de qué consejos ofrecería a una persona que quiera practicar el montañismo, Soria contestó: “Sean jóvenes o mayores, que procuren no renunciar a las cosas que les gusten. Si está preparado y es lo que le gusta, podrá hacerlo”. La segunda edición del Ciclo de Montañismo y Cine Documental de Huelma se inauguró el jueves y se han proyectado, “Montañas de sentimientos”, “Vida entre estrellas”, “7/70” “Ananda, Himalaya india” y “Lyngen el paraíso de la luz”. Además, celebran dos actividades al aire libre, una ruta de senderismo y una escalada en roca.
    Teresa Guzmán / Huelma