Cáritas y la X en la renta

Desde Jaén. La importante actividad de la Iglesia Católica tiene, entre otras, dos vertientes: caritativa y asistencial, que son realizadas principalmente por Cáritas y Manos Unidas, respectivamente. En el año 2011, Cáritas destino más de trescientos millones de euros a la atención de diversos programas de desarrollo social, de cooperación internacional y emergencias; Manos Unidas destinó cerca de cincuenta y dos millones de euros a campañas de sensibilización y proyectos de desarrollo. Nueve millones de personas han sido los que se han podido beneficiar de estas actividades. 
Esta labor no resultaría posible sin la ayuda desinteresada de más de setenta mil voluntarios, cuyo esfuerzo no se entendería sin su compromiso de cristianos y su pertenencia a la Iglesia, al que dedican no sólo tiempo realizando diversas tareas, sino que además, también contribuyen con sus propias aportaciones económicas, reconociendo con su modo de hacer que la Iglesia es de todos, está con todos y al servicio de todos. Porque a lo largo de su historia la Iglesia en todo el mundo ha sido pionera en la defensa de los derechos humanos y en la atención a los más necesitados. Por eso, son cada vez mas, las personas muestra su solidaridad cuando presentan o dan su conformidad al hacer la declaración de renta, marcando o indicando señalar las dos X, la de la Iglesia y la de Fines Sociales, porque sin que tengan que pagar más, contribuyen a que pueda atenderse a más personas.

 

    28 abr 2014 / 22:00 H.