Cáritas reparte más de 5.000 kilos de alimentos en un mes
Irene Bueno/Jaén
La situación es muy grave y la tendencia es a empeorar. Por este motivo, Cáritas Interparroquial ha puesto en marcha una campaña extraordinaria para la recogida de alimentos y artículos de primera necesidad con los que dar respuesta a las cientos de personas que solicitan ayuda, cada día.

La situación es muy grave y la tendencia es a empeorar. Por este motivo, Cáritas Interparroquial ha puesto en marcha una campaña extraordinaria para la recogida de alimentos y artículos de primera necesidad con los que dar respuesta a las cientos de personas que solicitan ayuda, cada día.
El recurso Cáritas-Alimentos ha repartido en un mes más de 5.000 kilos de productos y desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero 11.192 kilos de comida y 1.344 prendas de ropa. Además, se han atendido 742 vales con los que se da cobertura a unas 2.700 personas. Todas estas cifras representan, según el presidente de Cáritas Interparroquial, Javier Porras, un 40 por ciento más que el pasado año, en el que ya se experimentó un importante incremento con respecto a 2007.
Porras hace suyo el llamamiento que hace Benedicto XVI con motivo de la Cuaresma para que los cristianos ofrezcan ayuno, oración y limosna y sugiere que esta última sea en forma de bienes de primera necesidad para atender a las cientos de personas que pasan por una situación muy difícil. Por ello, Cáritas ha puesto en marcha una nueva campaña, con motivo de la Cuaresma que desarrollarán los centros parroquiales. El presidente reconoce el esfuerzo que los cristianos jiennenses realizaron con la donación de Navidad y lamenta que vuelva a ser necesario acudir a la petición.
En este sentido, las parroquias de la capital y algunos de los grupos que trabajan dentro de ellas, rápidamente se han hecho eco de la demanda. Así, por ejemplo, la Cofradía de La Amargura, ya ha movilizado a sus cofrades y devotos para lograr la mayor cantidad posible de alimentos. Recuerdan que la colaboración también puede ser en metálico. No en vano, el pasado año Cáritas invirtió más de 20.000 euros en comprar productos con los que atender a la población necesitada. Entre los artículos más demandados está la leche, las pastas, el aceite, el arroz, las legumbres o las galletas.