Caras nuevas para luchar contra el desempleo y generar riqueza

Se puede decir, sin el menor temor a equivocarse, que el Ayuntamiento ha experimentado un “cambio radical” en cuanto a su personal y modelo de gestión. Las elecciones del pasado 24 de mayo hicieron que la soberanía popular ubetense fuera la mejor de las noticias para los socialistas, que no solo lograron arrebatar la Alcaldía al popular José Robles, sino que, además, lo hicieron con mayoría absoluta. Al frente, la exdiputada Antonia Olivares, que se ha rodeado de un equipo de once personas dispuestas de dejarse la piel por la generación de empleo.
La que es la primera alcaldesa socialista de la historia democrática de Úbeda anunció, poco después de conocer su victoria en las urnas, que su intención es hacer todo lo posible para luchar contra el paro. El traslado del mercadillo o el despido de los trabajadores de Emdesau son otras de sus prioridades, en las que ya ha tomado cartas. Y lo ha hecho rodeada de un equipo de Gobierno en el que, en palabras de Olivares, prevalece la experiencia. “Se trata de un equipo que está formado por personas competentes, con experiencia, sencillas y honestas que tienen una especial vocación de servicio a la ciudad”, defendió, el día de su presentación. Se busca el equilibrio porque contar con doce personas, entre las que se encuentra ella, hace que las personas no tengan “sobrecargadas” de competencias.
Caras nuevas que trabajan desde el minuto uno para poner al servicio del ciudadano su experiencia profesional y su formación. Javier Gámez es primer teniente alcalde, además de concejal delegado de Hacienda, Patrimonio y Personal, y de Agricultura y Desarrollo Rural. María del Carmen García Martínez se encargará del área de Urbanismo, Obras, Vivienda y Centro Histórico, mientras que Jerónimo García Ruiz está del departamento de Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Festejos, Mantenimiento, Infraestructuras y Servicios Municipales. La Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, junto con Actividades y Medio Ambiente están al cargo de la número cinco, Natalia Pérez Merino; mientras que José Luis Madueño, se ocupa de un área importante, Comercio, Industria, Empresa y Artesanía. Por otro lado, Cultura, Educación, Turismo y Patrimonio de la Humanidad estarán bajo la responsabilidad de Elena Rodríguez García, que será la encargada de velar por la declaración de la Unesco y conjugarla con las actividades de la ciudad.
El miembro más joven de la nueva Corporación, Francisco Javier Lozano, está al mando de Juventud, Deportes e Información Ciudadana. Magdalena Urrutia Blanca se encarga de Participación Ciudadana, Pedanías y Mayores, mientras que Juan Ramón Martos, es el edil de Formación y Empleo. El departamento de Mujer, Salud y Consumo está presidido por Josefa Chinchilla y, por último, José Carlos Gómez Poisón tiene las competencias de Programas Europeos, y Nuevas Tecnologías, toda una declaración de intenciones para adaptarse al siglo XXI.

    25 jun 2015 / 16:10 H.