Cantautores con acento de Jaén

La estadística sonríe a Jaén en el certamen “Canción de Autor”:dos de los tres finalistas son de la tierra. Rafa Álvarez, de Alcalá la Real, y la formación “La chatte noire”, integrada por las jóvenes María Dolores Jiménez y María Belén Romero, de Bedmar, se verán las caras en la final del Certamen Desencaja con Luis Gómez Lucas, de Cádiz.

24 jun 2014 / 22:00 H.

Por tercer año consecutivo, esta cita se organiza en el marco del Festival Un mar de canciones y, en esta ocasión, se celebrará el día 4 de julio, en el Auditorio Torres Oscuras de Torreperogil. El que consiga alzarse con la victoria tendrá la oportunidad de grabar y editar un disco y protagonizar una gira de tres conciertos por Andalucía. Pero, antes, quizá ya consideren como todo un éxito llegar hasta esta final en la que tendrán la oportunidad de compartir escenario con los “cabeza de cartel” del festival que, en esta edición, son el cantante uruguayo Jorge Drexler y la albaceteña Rozalén. Toda una oportunidad en sus trayectorias artísticas.


Sus nombres fueron desvelados en la presentación oficial del festival por el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Raúl Perales, que estuvo acompañado de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ángeles Jiménez, y el coordinador provincial, Víctor Torres. La programación del festival andaluz “de la palabra”, que se desarrollará del 3 al 5 de julio, fue desgranada por Antonio Rosillo, codirector de la cita; la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz, y la alcaldesa torreña, Josefa Caballero. Además de Drexler y Rozalén, pasarán por los diferentes escenarios artistas como Mundo Chillón, El Kanka, Los sabineros, o Jesús Gracias de Nada, ganador de la pasada edición del Certamen de Canción de Autor. De igual modo, teatro, espectáculos humorísticos y performances artísticas conforman esta nueva edición de Un mar de canciones. Y no se queda atrás el carácter solidario del festival. Desde 2009, en colaboración con Quesada Solidaria, impulsa la campaña “Apadrina un instrumento”, enfocada a la educación musical de núcleos infantiles en Nicaragua, concretamente en San Rafael del Norte. A través de este proyecto se ha conseguido poder alquilar un local y pagar a un profesor para poner en marcha un aula musical.


El premio se quedará en Jaén —el año pasado lo ganó el también jiennense Jesús Gracias de Nada— si Álvarez o las dos bedmareñas son capaces de convencer al jurado frente a la propuesta del gaditano Luis Gómez Lucas, que cuenta con un repertorio de lo más variado donde se fusionan muchos estilos, desde canciones con una clara influencia carnavalesca hasta ritmos como el reggae o la música latina. En 2013 fue finalista del Certamen de Jóvenes Cantautores de Elche.