Caneneros anuncian protestas si no se repara cuanto antes la N-322

Nuria López Priego / Jaén
La población canenera está “indignada”. Las obras para reparar el socavón de la N-322 llevan “dos semanas” paralizadas y, según el alcalde, “a este ritmo, durarán diez años”. Lo peor —se quejan los vecinos— son los efectos “negativos” que están sufriendo los negocios de la travesía por el tráfico diario de 8.000 vehículos.

    05 jul 2011 / 10:18 H.

    El “nerviosismo” y la “indignación” cunden entre los vecinos de Canena y no de forma retórica, sino literal. El Paseo de Andalucía soporta, desde hace dos meses, el tráfico de unos 8.000 vehículos diarios. El motivo fue el socavón que se abrió en la calzada de la N-322 a raíz de las tormentas registradas a principios de mayo. La Demarcación de Carreteras pidió, entonces, al Ayuntamiento canenero utilizar su travesía como alternativa al tráfico y la Administración local estuvo de acuerdo siempre que la obra fuera de urgencia y que, al finalizar, se repararan los daños que se registraran en el Paseo de Andalucía. Sin embargo, para preocupación de los vecinos y del propio equipo de Gobierno, las obras llevan “dos semanas paralizadas”. “Lo único que han hecho es desterrar”, se queja el presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos “Fuentenueva” de Canena, José Herrera. Y, mientras tanto, “los 8.000 coches diarios siguen pasando y cada día es más difícil desplazarse por la zona por el aumento de tráfico en época estival”, con las consecuentes “pérdidas económicas” que este exceso de tráfico está generando en los establecimientos de la zona, denuncia Herrera. “La cercanía del paso de los vehículos hace que la gente no se siente en las terrazas por el miedo a un posible atropello de algún niño que se despiste”, añade molesto. Recuerda que el Paseo de Andalucía es la principal zona de ocio de Canena y también el lugar en el que se instalan la tómbola parroquial y los puestos del mercadillo durante las próximas fiestas de agosto y anuncia que, ante la falta de respuesta del jefe de Carreteras del Estado, a quien la AMPA solicitó una reunión informativa el mes pasado, el colectivo estudia movilizaciones. De hecho, la pancartas “ya están hechas”, advierte.
    El alcalde, Juan Serrano, critica que, a pesar de que es una obra de “emergencia, no se ha hecho nada”. Y vaticina que, “a este ritmo”, los trabajos “durarán diez años”. Por último, indica que el Ayuntamiento ha gastado 10.000 euros en reforzar el puente de la Plaza María Vilches ante el exceso de tráfico que soporta actualmente el paseo, cuando esa no es su competencia.