Canciones de toda una vida

No hay modas para los boleros. Los Panchos y Charanda consiguieron llenar el Nuevo Teatro Infanta Leonor durante el festival benéfico que organizó la agrupación jiennense. A lo largo de la velada se escucharon canciones de diferentes países y sones instalados en mil y una vidas.

05 abr 2014 / 22:00 H.


Canciones de habla hispana compuestas en varios puntos del globo, en voces de Jaén y México. Si Los Panchos, cabeza de cartel del tercer Festival del Bolero y Música Hispanoamericana, celebran con esta gira sus setenta años de historia, es que el género en el que destacan sigue vivo.  No es el único dato que lo confirma: el Nuevo Teatro Infanta Leonor se llenó para el certamen, organizado por Charanda. Tras la presentación de la periodista María Quintanar, la agrupación de jiennenses, que interpreta canciones de América Latina, abrió el espectáculo abrumada ante un teatro rebosante y sorprendentemente atento. El certamen, una vez más, tenía carácter solidario y los beneficios de la recaudación se destinarán para la Fundación Escuela y Familia al Banco de Alimentos.
Rancheras, huapangos, zambas, chacareras, sones, cuecas y, por supuesto, boleros, componen el repertorio de este grupo de amigos, unidos por su gusto  por la música que, para anoche, una de las más importantes de su trayectoria, escogieron piezas de Chile, Paraguay, Cuba y México. Hicieron de teloneros de Los Panchos, con temas como Amor y fiesta, Alma guaraní, El camisón de Pepa o Cómo hacer que seas feliz. Cerraron su actuación, de más de media hora, con Sabor a mí, una canción popularizada por Los Panchos, que escogieron como homenaje al grupo con el compartieron almuerzo y escenario. Un descanso para tomar algunos refrigerios en la barra del teatro, precedió a la actuación estelar del trío, inmerso en una gira internacional. Pretender contar con ellos en este festival, que en sus ediciones anteriores se desarrolló el primer fin de semana de junio, fue el motivo de adelantar la fecha de su celebración, con gran tino, a juzgar por la respuesta del público.
En la carrera de Los Panchos se cuentan más de 2.500 canciones y, en cada uno de los conciertos, interpretan una selección de las más queridas por sus seguidores, que conforman un público fiel y romántico. El reloj y La barca fueron algunas de las canciones que interpretaron con la particular forma de hacer, tan imitada por otros intérpretes, que mantienen a Los Panchos (sea en su formación original como en sus sucesoras) como referentes. Uno de los momentos más aplaudidos de toda la noche fue cuando Charanda y Los Panchos subieron juntos al escenario. Con el público interpretaron un Si tú me dices ven que el grupo  jiennense no olvidará jamás.