Campaña de recogida y donación de material escolar en Bailén
La asociación 'Dispuest@ a cambiar Bailén' promueve una campaña de recogida y donación de material escolar entre las familias desfavorecidas de Bailén. La iniciativa, que durará dos semanas, cuenta con la colaboración de las papelerías y de los comercios del municipio, además de las asociaciones de padres y los colegios.
Bailén vive uno de los peores momentos de su historia reciente. Sus vecinos sufren como nadie la crisis económica debido, principalmente, a que su principal motor económico —la producción de ladrillos— se gripó en el momento en el que estalló la burbuja inmobilaria. Con una tasa de paro superior al 35%, las fábricas sin apenas trabajo y una población cada vez más empobrecida, la vuelta al cole para algunas familias de la ciudad es un auténtico suplicio, ya que no pueden hacer frente al gasto de los libros de textos y del material escolar. Para facilitar su acceso, “Dispuest@ a cambiar Bailén”, un movimiento ciudadano surgido en Facebook y constituido en asociación recientemente, pone en marcha una campaña solidaria que tiene como único propósito echar una mano a aquellos padres a los que su situación económica impide acceder a productos tan básicos para el colegio como libretas, mochilas, lápices, colores, cuadernos, gomas de borrar, sacapuntas, entre otros. El colectivo, según explica una de sus miembros, Virginia Vergara, deja a elección de los vecinos que el material sea nuevo o usado, siempre que esté buen estado.
La iniciativa comenzó ayer las papelerías Eclipse (Avenida de Sevilla, 41-43); Carmen (María Bellido, 56); Comercial Frankys (Isabel la Católica, 17); Ana (Isabel la Católica, 2); Carlin (Calle Zarco del Valle, 26); AJ (Benito Pérez Galdós, frente al Centro de Interpretación de la Batalla): El Estudiante 2 (Pablo Neruda, 15); Manualidades Bailenense (Juan Salcedo Guillén, 27) y Copyexpress (Plaza de la Constitución, 11). A estos establecimientos se han sumado otros muchos del municipio con la intención de colaborar, en la medida de sus posibilidades, en una campaña que tiene, por ahora, una “gran acogida” entre los vecinos. “De momento, no tenemos datos, pero la gente se ha volcado y está muy concienciada con esta iniciativa”, destaca Virgina Vergara, quien hace una llamamiento a la ciudadanía para que aporten su grano de arena. “Esta campaña nace con la seguridad de que va a contar con la participación y solidaridad de los bailenenses”, subraya Virgina Vergara.
Javier Esturillo /Jaén
Más información en nuestra edición impresa.