Cambio de imagen para Adarves Bajos y Fuente de Don Diego

Javier Esturillo / Jaén
Adarves Bajos y Fuente de Don Diego cambian de imagen. Después de tres meses de obras y una inversión de trescientos veinte mil euros, los vecinos pueden “disfrutar” de dos calles “completamente nuevas”. La alcaldesa, Carmen Peñalver, visitó ayer la zona para comprobar el resultado de los trabajos.

    24 ago 2010 / 11:31 H.


    Rescatar del “olvido” dos zonas representativas de los barrios de San Ildefonso y de La Alcantarilla. Con esta premisa, el Ayuntamiento de Jaén ha acometido unos trabajos que han permitido renovar totalmente el estado de las calles. Así, se ha reforzado el pavimento, se ha sustituido el alumbrado público, se ha cambiado y ampliado el mobiliario urbano, con la instalación de siete bancos, diez papeleras, tres piletas de agua, pinetes, rejillas para los alcorques, se han repuesto los dieciséis árboles que estaban en mal estado, se han colocado seis contenedores soterrados y se han pintado mil ochocientos metros de vial. “El esfuerzo ha merecido la pena”, recalcó la alcaldesa en su intervención ante los residentes.
    Carmen Peñalver, que estuvo acompañada durante su recorrido por concejales del equipo de Gobierno y representantes de las asociaciones de vecinos “Cauce” y “Puerta del Ángel”, destacó, además, otras intervenciones realizadas en La Alcantarilla y en San Ildefonso, como la ampliación de la Variante Sur, la adecuación funcional de calles en ambos barrios y la remodelación del Auditorio Municipal de la Alameda, con la puesta en funcionamiento de la cámara oscura. Asimismo, señaló otros proyectos en ejecución como, por ejemplo, la ampliación del Parque de La Alameda, con la construcción del aparcamiento en la zona del antiguo hípico, y la mejora del colegio Jesús y María. “Durante más de doce años de Gobierno en mayoría, el Partido Popular fue incapaz de atender las necesidades de dos de los barrios más importantes e históricos de esta ciudad. La reforma de Adarves Bajos y Fuente de Don Diego forma parte de la acción política de un Gobierno que tiene a los barrios como única referencia. Los vecinos son los primeros”, apostilló Carmen Peñalver.