Cámaras de vigilancia en La Mota y otros lugares públicos
Seguridad o vulneración de la intimidad. Son las dos formas de evaluar la próxima colocación de un sistema de videovigilancia en espacios públicos del municipio. En concreto, hay cámaras que grabarán en la Fortaleza de la Mota, el Ayuntamiento, la Casa Batmala, el centro social de La Tejuela, el Edificio Joven y el polideportivo. Fuentes municipales explican de que los dispositivos de toma de imágenes ya funcionan, pero que la legislación de protección de datos obliga a informar de los ficheros que se en recogen, en este caso las capturas de vídeo. Una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia, por vía telemática, se dará parte a la Agencia de Protección de Datos.

El asunto dio lugar, durante el pleno, a fuertes críticas desde Izquierda Unida, expresadas por la portavoz del grupo, Rafaela López. La edil dijo que estaba totalmente en contra de las grabaciones, por mucho que, como marca la normativa, se anuncie a los usuarios de los lugares, que hay videovigilancia. López contrapuso esta circunstancia con la celo del equipo de Gobierno a que se tomen imágenes de reuniones de órganos de representación como las comisiones o las juntas de gobierno. Por otra parte, la concejal denunció que se obtendrá información personal. “Es impresionante que se controle hasta la antropometría, la imagen o la voz. A mí no me gusta que me graben. La gente debe saber que en esos sitios van a grabarla legalmente”, recalcó Rafaela López, que, de esta manera, argumentó el voto en contra de la medida de su grupo político.
El portavoz del PP, Marino Aguilera, apoyó el punto concreto, en el que, además del asunto de las cámaras, se incluían altas, bajas y cambios en otros ficheros. “Por responsabilidad y por nuestra seguridad, a favor”, aseguró Aguilera durante la sesión.
La concejal de Presidencia, la socialista Cecilia Alameda, justificó la grabación en los espacios públicos. Al respecto, remarcó la gran cantidad de requerimientos expresadas por ciudadanos para que se grabe no solo en los espacios recogidos en los ficheros sino en otros muchos, “que por desgracia no son todo los seguros que debieran en determinados momentos”. Alameda agradeció a los populares su voto favorable y consideró que se trataba de el asunto en cuestión merecería un debate propio en otro momento.
Desde hace tiempo, recintos públicos, como por ejemplo la Fortaleza de la Mota son objeto de actos de vandalismo y de otras conductas dañinas para el patrimonio. De hecho, en pasadas legislaturas llegaron a producirse robos en el interior del monumento, por ejemplo en la parte de exposición existente en la iglesia mayor abacial. La videovigilancia tiene entre sus objetivos acabar con este tipo de fechorías.