Cae una banda en Jaén, Barcelona y Valencia que robaba coches y los vendía en Argelia

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil han desarticulado en una operación llevada a cabo en Barcelona, Valencia y Jaén una banda que se dedicaba principalmente al robo de vehículos y su posterior venta en Argelia y a asaltar a conductores en las autopistas del corredor mediterráneo entre Girona y Alicante, según informaron fuentes  policiales.

    08 jun 2009 / 11:01 H.

    La investigación, que contó con la colaboración de la Gendarmería  marroquí y la francesa, se saldó con 19 detenidos, 18 de nacionalidad  argelina y uno de nacionalidad española, como presuntos autores de  más de 150 delitos por asociación ilícita, robos de vehículos,  falsificación documental, tenencia ilícita de armas, robos y hurtos. La policía practicó cinco registros en Barcelona, tres en  L'Hospitalet de Llobregat y también en Vilassar de Mar,  Castelldefels, Cornellà, Valencia y Linares, en los que se  recuperaron armas de fuego, vehículos y material procedente de los  robos. La operación se inició en noviembre tras detectarse una  organización delictiva formada por ciudadanos de origen argelino que  robaban vehículos de gama alta, todavía sin matricular, en explanadas  destinadas a almacenar vehículos, mayoritariamente ubicados en  puertos marítimos de Catalunya y Valencia.
    Los vehículos robados eran trasladados a garajes donde se les  colocaba placas de matrícula también sustraídas, a la espera de  conseguir en Francia documentación y matrículas aparentemente  legales; ya matriculados, eran conducidos por carretera hasta puertos  del sur de España, donde eran embarcados con destino a Argelia. La policía también determinó que el grupo se dedicaba a cometer  robos y hurtos en la autopista AP-7, entre cinco y diez diarios, con  un 'modus operandi' que consistía en pinchar una rueda de los  vehículos que paraban en áreas de servicio, para una vez que  reiniciaban la marcha los delincuentes avisarles de la avería.
    Cuando el conductor se detenía, el grupo le robaba las  pertenencias y huían a toda velocidad, poniendo en peligro la  seguridad de los usuarios de la vía circulando en contradirección y  haciendo cambios de sentido en zonas no autorizadas. La investigación permitió recuperar 42 vehículos robados, un  revólver del calibre 38, una pistola de 7,65 milímetros, munición,  una pistola eléctrica, 16.000 euros, tarjetas de crédito robados, un  centenar de teléfonos móviles, ordenadores, cámaras, joyas, relojes,  armas blancas, pasaportes y documentación falsificada.