Cae el número de pasajeros en tren por falta de fondos

Descenso considerable. Todas las estaciones ferroviarias de la provincia tuvieron menos usuarios el año pasado con respecto a 2012. La capital de Jaén fue la que más viajeros perdió: 11.819. La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Jaén culpa a la crisis y a la falta de inversión en infraestructuras.

05 abr 2014 / 22:00 H.


Los jiennenses viajan menos en tren. Así lo certifican los datos facilitados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF): todas las estaciones de la provincia tuvieron menos tránsito durante 2013 con relación al año 2012. La cifra de 498.594 usuarios pasó a 465.574, una diferencia negativa de 33.020 viajeros.
Miguel Ángel Fernández, presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril de Jaén, señaló que la principal causa del descenso es “la falta de inversión en las infraestructuras”. “En la provincia no se ha invertido. Seguimos con ese hándicap. Aunque no es la única causa. Ha aumentado el precio de los billetes de tren. Y la crisis ha tenido mucho que ver”, explicó en declaraciones a Diario JAEN. “El tiempo de viaje hasta Madrid es de cuatro horas. Un trayecto tan largo dificulta que sea un servicio competitivo”, lamentó.
Jaén capital representa el descenso más notable, pues acumula 2 ejercicios consecutivos con menos personas que cogen trenes en el mar de olivos. En la última anualidad registró 191.325 pasajeros, mientras que en 2012 superó los 200.000 (203.114). El “vacío” en la estación de la  capital del Santo Reino refleja la caída de usuarios que se ha producido desde 2011 en toda la provincia. Entonces, el total de pasajeros superaba el medio millón (529.950); actualmente no llega a esa cantidad (465.574). El andén de Linares-Baeza también ha experimentado una dinámica negativa. Si bien en 2012 logró una afluencia mayor —tuvo casi 8.000 usuarios de ferrocarril más que en 2011—, perdió 7.600 viajeros el año pasado. “No existe en la provincia un sistema de ofertas, como en otros medios de transporte”, abundó Fernández.
menos cambios. Andújar mantiene su registro de los últimos 3 años: más de 40.000 pasajeros. En 2012 fueron 48.335, mientras que en 2013 se quedaron en 43.307. Otro andén que no ha vivido cambios considerables en las anualidades más recientes es el de Espeluy, que solo ha perdido poco más de 1.000 usuarios de ferrocarril. Así, pasó de tener 15.785 (2012) a 14.447 (2013). En la misma línea está la estación Jódar-Baeza, cuyos registros son muy similares desde 2011 hasta el dato más reciente. El tránsito ha disminuido —como en el resto de los andenes jiennenses—, pero continúa  en torno a las 15.000 personas que “suben” y “bajan” del tren. Por su parte, Mengíbar-Hortichuela ha pasado de rozar los 3.000 (2.732 en 2012) ha estar más próximo de los 2.000 (2.328 en 2013), como ya pasó en 2011, cuando registró 2.4777.
“Y seguimos a la espera de las  líneas con Málaga, que la Junta prometió hace unos años”, expresó el presidente del colectivo.