Cae el “cerebro” de una red piramidal de venta de droga

Un padre, alarmado, avisó a la Guardia Civil de que su hijo había podido adquirir marihuana sin problemas en    Arjona. El chaval, de 13 años, se hizo con 0,3 gramos de hierba, un chivato con el que liar varios porros. Este vecino aportó datos importantes, como que la operación se cerró en el Paseo General Muñoz Cobo, en pleno centro de este pueblo de la Campiña, que, durante este mes, celebra las tradicionales Fiestasantos. Las pesquisas de la Benemérita, rápidamente, permitieron localizar a dos menores de edad, a los que se les considera sospechosos de haber vendido droga a otros siete chicos, de edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. Pero el trabajo no acabó en ese momento ya que fue posible establecer la relación entre estos “camellos” adolescentes y un adulto. Las investigaciones de la guardia civil apuntan a a que el cerebro último que estaba detrás de las ventas es un adulto, de 29 años. Se trata de un brasileño, aunque afincado desde hace años en el municipio, que le facilitaba la maría a los menores. Por estos hechos fue detenido, el martes, a las diez y media de la mañana, y se le atribuye un delito contra la salud pública por tráfico continuado de droga.  

28 ago 2015 / 07:45 H.


Se trata de una especie de sistema piramidal, en el que el único mayor de edad del grupo, supuestamente, llevaba la voz cantante, dejando para los adolescentes el menudeo. El único de los implicados que tiene más de 18 años es conocido por las Fuerzas del Orden por el tráfico de estupefacientes y el caso ya está en manos de los Juzgados de Andújar y de la Fiscalía de Menores. Los hechos habían causado cierta alarma en el tranquilo municipio, por la corta edad de algunos de los miembros de esta estructura y la juventud de los compradores de marihuana. En 2011, la Guardia Civil realizó una operación similar en el municipio arjonero, cuando fue arrestado un joven, que entonces tenía 18 años, por distribuir marihuana a menores cerca de centros educativos. También fue arrestado un compinche, mayor que él, por abastecerlo de droga.
Esta acción del Instituto Armado, además, no es la única del verano, ya que agentes del puesto de Arjona pusieron los grilletes a dos vecinos de Escañuela a los que se les intervinieron 6,4 gramos de cocaína. También tenían envoltorios de plástico, una báscula de precisión y dos teléfonos móviles. En esta misma comarca, se practicó la detención de dos habitantes de Porcuna, de 26 años, por un delito de tráfico de estupefacientes.
Recientemente, una intervención del Área de Investigación y el Equipo ROCA del cuartel de Alcalá la Real dio como resultado la detención de dos varones, dos vecinos de la ciudad de La Mota, de 31 y 35 años, a los que se les imputa un delito contra la salud pública, por el cultivo de marihuana, y otro de defraudación eléctrica, ya que el invernadero estaba conectado sin permiso alguno a la red eléctrica. Uno de ellos había alquilado la nave. También durante la temporada estival, el Instituto Armado encontró otro invernadero, esta vez, en Torreperogil, en el que se localizaron unas trescientas plantas de maría. En este municipio, fueron detenidos dos jóvenes por su supuesta vinculación con el cultivo de esta droga y por conectar el invernadero a la red sin permiso.