Caballito de Mar Man, llega el superhéroe

Sin prisa, pero sin pausa. Cocinado a fuego lento, como dice Juan Pablo Cantero, voz de Caballito de Mar Man, ha llegado el momento más importante de casi los dos años de trayectoria que lleva esta banda nacida en Úbeda. Su original propuesta, la íntima correlación entre música y cómic, está a punto de ver la luz. Y es que, en apenas dos semanas, lanzarán Caballito de Mar Man, Capítulo 1, la primera entrega del cómic del superhéroe que les da nombre, realizado por el dibujante Chorobo, junto con su EP, cuatro nuevos temas que José David Ruiz “Prince”, Javier Barbero y JPablo HCantero han grabado con Javi Valverde, en los Estudios LaViña de Baeza, de Púa Music —habitual de bandas como Supersubmarina, Jack Knife y Lücky Dückes—. Además, ya tienen cinco fechas cerradas por la provincia para presentarlo. Son Úbeda, el 7 de noviembre, en la sala La Beltraneja; Baeza, el Café Teatro Central, el 13; Jaén, el 20, en “50 Sombras”, en el Ciclo ETC; Mengíbar, el 11 de diciembre, en Carpe Diem, y volverán a Jaén, el 19 de diciembre, a la Sala de Estar Señora Ciempiés. Allí, adelanta la banda, ofrecerán un “showcase” en el que interpretarán varios temas en directo y los acompañará Chorobo para explicar más detalles del cómic.

27 oct 2015 / 11:09 H.


En cuanto al EP, incluye los temas Códex, Cosmética, Sonámbulos y Libélula. hace mucho que conocemos a Javi Valverde y nos sentimos durante la grabación como en casa. Además, teníamos muy claro lo que queríamos”, cuenta el músico. De la masterización se ha encargado Juan Hidalgo, de Masterstips Madrid, que ha trabajado con grupos como Vetusta Morla, Amaral y Supersubmarina. El resultado ya se puede escuchar en su perfil de Bandcamp.

Del resultado del trabajo de Chorobo, el primer capítulo de las aventuras de Caballito de Mar Man, ese superhéroe que fuma y dice tacos, están muy satisfechos, un trabajo muy cuidado, en una edición muy especial. Será en la presentación de Úbeda, el próximo 7 de noviembre, cuando el cómic y el EP se pondrán a la venta. En principio, sus puntos de venta coincidirán con la propia sala en la que se estrenan, La Beltraneja, y en Jaén, Señora Ciempiés. Estos experimentados músicos lanzan así su arriesgada y valiente propuesta cultura, la que aúna cómic y música. De ellos, de Antonio Lomas, del grupo de Expertos Solynieve, dice en su nota promocional, destaca “la calidad de sonido con las que suelen cuidar sus canciones, la influencia y mezcla del pop y el rock que en Andalucía se ha hecho siempre y con una indudable personalidad”. Jose Chino, de Supersubmarina, también los alaba y los define como “un grupo que transmite honestidad”. “Su única pretensión es buscarse así mismos como músicos y como banda. Son tres tipos que se entregan a lo que hacen, sin artificios y sin pose. Solo autenticidad y buen gusto”, dice.