C’s no descarta votar contra la investidura del actual alcalde

Cuando parecía que todo fluía, el distanciamiento que escenifican el PP y Ciudadanos (C’s) en la antesala de la constitución de la nueva Corporación abre la puerta a que la formación naranja vote en contra de la segunda investidura de José Enrique Fernández de Moya como alcalde de la capital. “Nada está cerrado, ni sellado. La vida te puede dar una sorpresa de última hora”. Este tuit en el perfil de la candidata de C’s a la Alcaldía, Salud Anguita, reflejaba el malestar que, en las últimas horas, se ha apoderado de los tres ediles electos del partido de Albert Rivera. Parte de ese enfado que exhiben Anguita, Víctor Santiago e Iván Martínez está relacionado con la forma en la que el PP se disculpó por las declaraciones que Fernández de Moya realizó en plena campaña electoral, en 13TV, sobre dos de los integrantes de la candidatura de C’s a las municipales. Esperaban una rueda de prensa en la que el propio munícipe en funciones admitiera su equívoco, como ocurrió con sus homólogos de Almería y Granada. Para los miembros de C’s, no se puede poner en duda el honor de las personas “porque hubiera unas elecciones”. Sin embargo, lo que encontraron fue un comunicado de prensa a deshora en el que, además, se daba por seguro un “acuerdo de gobernabilidad por Jaén” que siempre han negado. “Con esto [Fernández de Moya] ha demostrado que no quiere cambio, que está a otro nivel”, criticó Santiago, que fue una de las dianas del “popular” en 13TV, al tacharlo de “imputado” cuando la sentencia firme que lo condenó para administrar bienes prescribió en 2013.
Pero no es solo esta forma de pedir perdón de lado lo que tiene de uñas a los ediles electos de C’s. Tras la “ruptura” de las negociaciones hay un trasfondo económico que ha hecho que, a dos días de la constitución del Ayuntamiento, el partido de Albert Rivera sitúe como prioritaria la firma de 96 propuestas. “Ni pactos, ni apoyos a las fuerzas que no estén de acuerdo”, indicaron en un comunicado, en el que recalcaron: “C’s no cierra el diálogo con ninguna fuerza, ni está supeditado a ideología alguna que no sea la de gobernar para los ciudadanos”. Una prueba de ello es la reunión de hoy con el PSOE, aun cuando este partido no habría suscrito todavía las condiciones básicas para la regeneración democrática. Pese al distanciamiento con el PP, lo que parece estar fuera de toda duda es que, cumpliendo su palabra, C’s respetará el gobierno de la lista más votada. Otra cosa es cómo se desarrollará un mandato que aún no ha arrancado y ya tiene una base de barro.

12 jun 2015 / 09:13 H.