“Buscaremos a quien mató a nuestro hijo mientras vivamos”

Javier Joyanes Castilla hubiera cumplido hoy 34 años. Sin embargo, el joven jiennense falleció, en septiembre de 2008 tras asistir a la boda de un amigo en el municipio granadino de La Calahorra. Su cadáver fue encontrado en un barranco.

18 ago 2015 / 09:01 H.

Aunque la versión oficial de la Guardia Civil fue que la muerte del joven, de 27 años, se debió a una caída accidental, sus padres, Maximiliano Joyanes y Maribel Castilla, aportaron pruebas que evidenciaban que su hijo había muerto atropellado y que su cuerpo fue trasladado hasta las afueras del pueblo por el autor. Sin embargo, el pasado mes de noviembre, la lucha de los conocidos como “padres coraje” sufrió un duro revés. La Audiencia de Granada archivó la causa judicial que intentaba aclarar qué ocurrió aquella noche de septiembre de 2008. “Nosotros vamos a seguir buscando al asesino de mi hijo mientras estemos vivos”, sostiene Maribel Castilla, la madre de Javier, con una determinación inquebrantable.

Las palabras de esta jiennense coinciden con la carta que la familia ha hecho pública para recordar el cumpleaños del joven fallecido. En la misiva, firmada por Lourdes Castilla, se hace un llamamiento “a jueces fiscales, abogados, Guardia Civil y todo aquel que pueda o deba favorecer la investigación”. “Después de todo este tiempo, su crimen sigue sin investigarse por parte de la Justicia”, aclara. Al respecto, sostiene que hay “un asesino suelto” y que los padres “están perdiendo su vida por aclarar lo que pasó”.

En marzo de 2014, el Juzgado de Instrucción número 2 de Guadix daba carpetazo a la causa: “Tras una extensa y ardua investigación practicada por este Juzgado para el esclarecimiento de los hechos... no existe ni una sola evidencia, ni tan siquiera indicio, que apunte a la existencia de criminalidad que justifique la continuación del presente procedimiento penal”, aseguraba el auto de archivo.

Los “padres coraje” recurrieron esta decisión ante la Audiencia de Granada. Pidieron que se hiciera una segunda autopsia, que se tomara declaración a diferentes testigos, que se produjera un careo entre los forenses que avalan las diferentes teorías y que se investigara la identidad de los asistentes a la boda aquel día y qué vehículo tenían en aquellos momentos. Todo fue rechazado por la Audiencia de Granada, a pesar de que Maximiliano y Maribel, en una investigación que realizaron por su cuenta, pusieron al descubierto la cadena de errores cometida por la Guardia Civil en este caso. “Como padres reivindicamos nuestro derecho a conocer la verdad sobre la muerte de nuestro hijo”, piden Maximiliano y Maribel.

En principio, la causa judicial solo se abriría si apareciera una nueva prueba que apuntara a indicios de criminalidad. Los “padres coraje” mantienen abierto un apartado de correos —266-23080 de Jaén— para que cualquiera que pueda aportar algo sobre el caso les pueda enviar información de forma reservada: “Estoy segura de que alguien nos ayudará. En aquella boda había mucha gente y alguien tuvo que ver algo de lo que pasó”, concluye Maribel, quien agradece todo el apoyo social recibido en estos casi siete años de lucha.  No en vano, llegaron a conseguir más de 40.000 firmas de respaldo a su petición de “Justicia para Javi”.