Buena noticia para la Academia

La crisis económica afecta a todos los estamentos del Estado y la formación de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no fue una excepción. En los últimos años, el centro de formación de guardias y de suboficiales de Baeza notó, sensiblemente, esta reducción con una caída sostenida en el tiempo en el número de docentes, profesores y personal auxiliar. La disminución de actividad llevó consigo también una caída en los ingresos económicos que supone el centro en la ciudad baezana. Un ciclo de consumo, alquileres, salidas, visitas de familiares de los que se nutren negocios y empresas de la comarca. El anuncio de que el próximo curso se contará con 850 alumno es un punto de inflexión en esta dinámica. Una buena noticia, por lo tanto, para la propia ciudad y para la academia que es santo y seña de la institución y que corría el riesgo de perder importancia en favor de otros centros. En los últimos años la provincia perdió presencia institucional de diferentes estamentos del Estado y, en concreto, los relacionados con el ámbito militar. No tiene sentido desde un punto de vista práctico que la provincia pierda ingresos y quizá la apuesta debería doblarse y, por una vez, centralizar todos los servicios de formación en una ciudad que cuida de sus alumnos y del Instituto Armado. En este sentido, el Gobierno central bien podría ponderar la ligazón histórica de la provincia con el Cuerpo y, por otro lado, aumentar la inversión pública aquí porque los agravios comparativos se suceden en cualquier parámetro. En este punto, como en los demás, se necesita presión política y apoyos de todas las fuerzas para tener una sola voz que sepa defender los intereses de los jiennenses. Eso o más ostracismo.

    14 jun 2015 / 08:54 H.