Buen ritmo en la venta de abonos en el primer día
El Real Jaén comenzó con buenas sensaciones la campaña de socios para la temporada 15/16, ya que desde primeras horas de la mañana hubo aficionados en la sede del club para retirar su carné. Antes, incluso, de que la entidad abriera sus oficinas en el Estadio de La Victoria, había seguidores aguardando su turno para conseguir el abono. El producto estrella en estas primeras semanas es el carné de preferencia al precio de 40 euros, una promoción que estará vigente hasta el 30 de junio. Algunos socios han cambiado su ubicación para aprovechar estas ventajas. También ha tenido una buena aceptación el carné familiar de fondos y preferencia, por el cual un aficionado retira su tarjeta al precio de tarifa (75 euros) y tiene gratuito un abono infantil (niños hasta doce años). La promoción está limitada a un hijo por carné adulto. Por el momento, el Real Jaén no ha facilitado la cantidad de suscripciones, porque dispone de varios puntos de venta, en las oficinas de La Victoria, en la tienda oficial y a través de la página web. Sin embargo, las primeras estimaciones apuntan a que se pueden haber superado, incluso, los 200 abonos.

El Real Jaén se ha volcado en esta primera fase de la campaña con las tarjetas de preferencia porque quiere poblar esa zona o, al menos, que vayan muchos más aficionados de los que van habitualmente para dar una sensación más acogedora en el estadio y que no se vean tantos asientos vacíos. Salvo excepciones concretas, la ocupación de preferencia siempre ha sido baja. Todo lo contrario que sucede en la tribuna, con una ocupación casi del noventa por ciento. La entidad considera que esos socios se mantendrán para el nuevo curso, por lo que su apuesta es incrementar la preferencia para alcanzar la cifra deseada. El objetivo no es otro que mantener los 4.419 abonados del ejercicio que acaba, una cifra récord del Real Jaén en Segunda División B y una masa social al alcance de muy pocos clubes en la categoría. Pese al desencanto que dejó la temporada, el consejo de administración espera que la afición vuelva a animarse con las promociones de la campaña y, sobre todo, con las expectativas que ofrezca el equipo. Aunque es un año de austeridad económica, la intención es que esta medida no afecte a la competitividad de la plantilla ni al objetivo deportivo.