Bruselas reubicará a 120.000 refugiados de forma temporal
La Comisión Europea propondrá la próxima semana a los Estados miembros reubicar unos 120.000 refugiados de los países más afectados por la crisis actual, además de un mecanismo de reubicación permanente que se pueda activar de forma automática para responder a situaciones de emergencia en cualquier país.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, avanzará el próximo miércoles 9 de septiembre, durante el discurso sobre el Estado de la Unión en el pleno de la Eurocámara, “varias propuestas” en las que llevan trabajando durante el verano, “incluido el mecanismo de reubicación permanente”, explican fuentes del órgano europeo. “Muy posiblemente habrá otra propuesta de reubicación temporal sobre la mesa a la luz del aumento notable de llegadas en Hungría, Grecia e Italia. Unos 120.000 es el tipo de dirección en la que queremos ir”, han precisado las fuentes consultadas, que han explicado que la cifra “exacta” todavía está “en discusión”. Además, el Ejecutivo comunitario estudia “como opción” crear un nuevo mecanismo de reubicación temporal para 120.000 refugiados, aunque la portavoz de Inmigración de la Comisión Europea, Natasha Bertaud, rechazó “comentar filtraciones”, afirmando que será Juncker el que “elaborará las propuestas”. No obstante, sí admitió que estudian “qué se puede hacer para asistir a Grecia, Italia y Hungría”.Los ministros del Interior de todos los países de la UE discutirán “propuestas concretas” en la reunión extraordinaria del 14 de septiembre.
La propuesta que plantea el presidente de la Comsión no incluirá ninguna cifra pero sí una llave de reparto obligatoria en función de criterios como el PIB, el tamaño de la población y la tasa de paro de cada país de la Unión Europea. También influirá la media de peticiones de asilo tramitadas y refugiados reubicados en años anteriores, aunque están abiertos a “discutir” un cambio en la ponderación según fuentes comunitarias. El mecanismo se activaría de forma automática en función de factores como los que existen con la crisis migratoria de ahora.