Bodas de oro del "Nuestra Señora de la Cabeza"

El instituto Nuestra Señora de la Cabeza celebró, en el salón de plenos del Ayuntamiento, un  acto institucional para celebrar los cincuenta años de su creación. La convocatoria sirvió para rememorar el primer claustro de profesores, el 21 de octubre de 1961.

    29 oct 2011 / 09:09 H.

    El salón de plenos del Palacio Municipal albergó, ayer al mediodía, el acto institucional y académico que conmemora los 50 años de la creación del instituto Nuestra Señora de la Cabeza. La cita estuvo presidida por el actual director del centro, Francisco Toribio; el alcalde, Jesús Estrella, y el secretario del instituto, Adolfo Fuentes. Además, la cita, cargada de emoción, congregó a los directores que han pasado por el centro, al actual equipo directivo y a los representantes de los grupos políticos de la Corporación Local. La ceremonia simbólica arrancó con la lectura, por parte del secretario, del acta de constitución del primer claustro de profesores, un 21 de octubre de 1961. Posteriormente, los antiguos directores del instituto que estuvieron presentes en el acto tomaron la palabra relatando vivencias y experiencias, que emocionaron a los asistentes, de esta apasionante  historia cincuentenaria del centro de enseñanza.
    La ceremonia permitió agradecer y reconocer a muchas personas que marcaron la vida del instituto, con motivo de sus bodas de oro. Hubo mención especial  para quienes estuvieron a cargo de la dirección del centro, como Francisco Ruiz, Teodoro Cruz, Fabián Maya, Manuel García Ibáñez, Pedro de la Torre, Gabriel Escribano, Juan Teruel y el actual responsable del instituto, Francisco Toribio.
    Al final, se hizo entrega a los docentes de una insignia de oro y de las actas del pleno de la Corporación Municipal del 28 de julio de 1960, en el que se aprobó la construcción del instituto iliturgitano, y del primer claustro de profesores. Además, pudieron firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento con motivo de esta celebración. José Expósito / Andújar