¿Y tú de quién eres?

Suelen responder a esta pregunta los militantes de base, los que no están señalados por un cargo orgánico o de gestión y los que no tienen nada que ganar porque su batalla es otra. Hay excepciones, como en todo, pero en este alarde de teatralización de democracia interna de la que los socialistas hacen gala lo habitual es que todos sean de todos para que la neutralidad impere y, sobre todo, para que a la vuelta de estas elecciones internas no haya perdedores.

29 jun 2014 / 22:00 H.

La dimisión de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general del PSOE no es algo ajeno a este mar de olivos. Todo lo contrario. La militancia de Jaén, que tiene su peso en oro en el conjunto de Andalucía y de España, alza su voz para elegir a uno de los tres candidatos que consiguieron los avales suficientes para verse la cara en las urnas. Y lo hace a través de la creación de tres plataformas en las que la dirección provincial entra y sale solo para hablar de libertad y democracia en el seno de un partido que necesita una vuelta de tuerca.
Los representantes de estos fugaces grupos, que aparecieron y desaparecerán en lo que dura un suspiro, hicieron cuanto pudieron para reunir el mayor número de avales en un espacio de tiempo extremadamente reducido. La alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina, encaminó sus esfuerzos para aupar al favorito, Pedro Sánchez, a la dirección del partido. Lo que más destaca son el momento “histórico” y la novedad del proceso. Sin embargo, no esconde que se decantó por él por su preparación y formación. En el recuento definitivo los socialistas jiennenses consiguieron reunir 1.251 avales.
El secretario general del PSOE de Marmolejo, Manuel Lozano, hizo lo propio por Eduardo Madina. De él subraya su procedencia municipalista, su coherencia y el conocimiento completo de esta fuerza política. 838 votos de Jaén viajaron hasta Ferraz en señal de apoyo a este candidato.
Juan Martínez, militante de base de la capital, cree firmemente en José Antonio Pérez Tapias, de quien asegura que representa la línea ideológica del socialismo más básica, más tradicional y más a la izquierda. Esperaba por encima de setecientas firmas jiennenses si bien, finalmente, la cifra se redujo y fueron unos “modestos” 305 apoyos.
El caso es que esta nueva moda de elegir a la persona que llevará las riendas del partido tiene revolucionada la formación. Hay dos aspirantes que ya han hecho campaña en Jaén con su presencia: José Antonio Pérez Tapias y Pedro Sánchez. Eduardo Madina tiene su cita esta tarde. Las cartas están echadas, pero todo hace indicar que ganará justo el elegido por el aparato jiennense.


En corto
Poderoso Don Dinero
El Ayuntamiento no tiene dinero para mantener los cristales de las farolas de toda la vida y decide eliminarlos para ahorrar costes. La Diputación no tiene dinero para reponer el cableado robado en la Vía Verde del Aceite y decide, por el momento, no reponer unas infraestructuras necesarias para iluminar un lugar público. Sin embargo, el Ayuntamiento reivindica a la Diputación que invierta en la reposición del alumbrado de una de las zonas más transitadas por los deportistas. Incomprensible.