Un perfil de moda
Su perfil encaja a la perfección con los nuevos “aires” del llamado “huracán Susana”. Es joven, sobradamente preparada y con ilimitada proyección política. Tiene una trayectoria intensa y, aunque todavía le quedan muchos capítulos por escribir, puede presumir de una amplia experiencia en lo orgánico y en lo institucional. Lo cierto es que no todo el monte es orégano cuando se habla de ella. Un fuerte carácter y la necesidad innata de hablar con extrema claridad la sitúan, en más de una ocasión, al borde del precipicio.

Ángeles Férriz Gómez (La Carolina, 1978) rompió moldes en su tierra en unas elecciones en las que desbancó al Partido Popular del poder. La victoria le permitió “volar” en la zona “vip” del Partido Socialista. Desde entonces se “cuela” en todas las quinielas. Su nombre está de moda.
Licenciada en Derecho y abogada de profesión, a punto estuvo de convertirse en periodista después de olvidar el sueño de ser juez. La política le dijo “ven” y ella lo dejó todo, como la canción. Todo menos su pueblo, La Carolina, donde empezó en el movimiento estudiantil y donde continúa como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento. Lejos quedaron aquellos momentos vividos en Sevilla en las activas Juventudes Socialistas, una organización que le permitió dar rienda suelta a sus inquietudes y codearse —quién se lo iba a decir— con la que hoy es presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Tuvieron sus discrepancias, pero la sangre no llegó al río.
Anécdotas aparte, Ángeles Férriz entró en política de la mano del veterano Francisco Vallejo. Su intención era intentar luchar contra las “injusticias” de una derecha que ella llama “radical y caciquil”. Se rebeló contra la “maquinaria” del todopoderoso Ramón Palacios y se prometió a ella misma vencer al “invencible”.
Celebró la mayoría de edad con el carné de afiliación del PSOE, y con veinticinco años ya era concejal en la oposición. Acompañó en la candidatura, como número dos, al entonces candidato, Javier Casino, con quien terminó la legislatura como el rosario de la aurora. Fue en esta etapa cuando asistió a su estreno como diputada y, más tarde, como vicepresidenta de la Diputación Provincial. Al siguiente mandato dejó a su partido en lo más alto del pedestal de La Carolina. Consiguió que su lista fuera la más votada y que el pueblo hablara en las urnas con una voz diferente. Ángeles Férriz gobernó con el apoyo del independiente José Rodríguez en una etapa “ilusionante” con final amargo: una moción de censura.
En las siguientes elecciones repitió como candidata, y desde entonces trabaja por su tierra desde la oposición. Regresó a la Diputación y el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, la eligió número dos de la organización como recompensa a su trabajo. Su nombre suena en todas las remodelaciones gubernamentales habidas y por haber. Y eso, ahora, cotiza.
En corto
El Partido Popular tuvo en sus manos la Alcaldía de Villatorres en las últimas elecciones municipales y, sin embargo, un “matrimonio” de conveniencia entre Izquierda Unida y el Partido Socialista arrebató a Agustín Moral la esperanza de ser alcalde. No resultó IU-LV-CA la coalición más votada. Fue el PP el que consiguió el mayor respaldo ciudadano de la historia democrática del municipio (1.114 frente a 1.031). El ahora también candidato a las elecciones de 2015, Agustín Moral, camina con la mirada puesta en la mayoría absoluta. Está convencido de que el “matrimonio con amor” será agua pasada.