Primer relevo municipal
Todas las miradas estaban puestas en un posible relevo en el equipo de Gobierno del Partido Popular, e incluso hubo quienes presagiaron un cambio en la portavocía del Partido Socialista. Lo que pocos esperaban era que Izquierda Unida se convirtiera en el primer grupo en dar un paso adelante para empezar pronto una cuenta atrás. A la vuelta de la esquina están las elecciones municipales —quedan nueve meses— y, por el momento, el único candidato que hay claro es el del Partido Andalucista.

Los demás viven en el mundo de las conjeturas y de las quinielas. De capa caída se hallan los grandes partidos, unos porque piensan que todo está ganado y otros porque no tienen ni la más remota intención de ganar. Al menos esa es la impresión de la calle.
La asamblea local de IU, después del debate al que acostumbran sus integrantes antes de tomar una decisión, dio, la semana pasada, un salto de vértigo con un objetivo claro: empezar a trabajar para intentar frenar esas bocanadas de aire fresco dispuestas a arrasar con los votos de la izquierda. La portavoz en el Ayuntamiento, Isabel Mateos, se retira a tiempo para retomar su actividad profesional y dar paso a la persona llamada a tomar las riendas del grupo de forma natural. Después de siete años en la política municipal, esta maestra de profesión, procedente del movimiento asociativo y con raíces en la Hermandad Obrera de Acción Católica, se despide de la primera línea institucional tras saborear las mieles y los sinsabores del poder y de la oposición.
Era un secreto a voces que estaba en su último mandato. Es de las que piensan que resulta fundamental la renovación para huir del acomodo que suelen dar los cargos públicos. Se va, como dice la canción, para nunca volver. No es su intención cerrar las puertas de la política. Trabajará por la justicia y la transformación social desde focos alejados de la gestión diaria.
Pablo Antonio Foche, hijo de dos dirigentes socialistas de abolengo en Jaén, tiene ya las pilas cargadas para entrar en el sillón que deja libre su compañera. Es consciente de que no son buenos tiempos para un estreno en un Ayuntamiento endeudado hasta las cejas. Sin embargo, le sobran los motivos para hacerlo. Número dos en la candidatura con la que IU se presentó a las elecciones de 2011, se entiende que su relevo es natural. Tanto que, incluso, llega a extrañar.
Lo normal es que, dentro de nueve meses, fuese él el candidato de su partido a la Alcaldía. Lo que ocurre es que, en un momento en el que la coalición reclama la unidad para medirse las fuerzas con los mayoritarios, nada está claro. Tienen difícil que Podemos y compañía quieran formar alianzas para modelar listas conjuntas. No obstante, queda camino por recorrer. Su futuro dependerá, en gran medida, de los acuerdos que están en el aire entre quienes se encuentran posicionados a la izquierda. Si IU consigue llevar la voz cantante, Pablo Antonio Foche, abogado de profesión, casado y padre de dos hijos, será el aspirante al bastón de mando. Si ocurre lo contrario, puede que su experiencia en el Ayuntamiento dure lo que dura un embarazo. El tiempo lo dirá.
En corto
Teresa Vega impulsa el cambio en Villacarrillo
Teresa Vega Valdivia no se presentará como candidata del PSOE a la Alcaldía de Villacarrillo. Hubo algunos paisanos que, en una charla, entendieron que existía esta posibilidad, con vistas a 2015, pero la percepción queda lejos de la realidad. La que fuera delegada del Gobierno andaluz de Jaén trabaja para impulsar un proceso de cambio en la lista socialista de su tierra, en la que quiere que haya renovación y, sobre todo, participación de las Juventudes Socialistas de Villacarrillo y Mogón. Sin embargo, descarta su presencia en la primera línea de la política municipal.