Presidenta y candidata

Es una líder indiscutible en el Partido Popular de Jaén y está dispuesta a demostrarlo. Quienes la conocen saben que hará historia en su tierra. Basta con echar un vistazo al reciente “reinado” de Ángeles Isac como presidenta para darse cuenta de que Linares estrenará pronto alcaldesa. Queda mucho camino por andar. Sin embargo, resulta evidente que el reloj de la cuenta atrás está en marcha y pararlo será misión imposible.

    02 dic 2013 / 11:15 H.

    La mujer “fuerte” de una fuerza política en auge, consciente de la responsabilidad que conlleva representar a la segunda ciudad más importante de su provincia, se apoya en el bastón del trabajo bien hecho para lanzarse al vacío. No tiene temor al vértigo. Curtida en mil batallas en las que aprendió a ganar y a perder, está preparada para la gran “guerra” de 2015. Su partido quiere llegar al próximo verano con el cartel de los noventa y siete candidatos completo y sin fisuras. La maquinaria para despejar dudas en los municipios jiennenses funciona a todo gas con la firme intención de que hasta los más difíciles nombramientos se resuelvan sin ruido. Las grandes ciudades, las que suman el mayor número de ciudadanos, son objetivo número uno para subir al primer peldaño en una tierra de arraigada tendencia socialista. Un hombre, un voto, una regla básica de la democracia con la que los populares aspiran a saborear el caramelo de la Diputación.
    Linares, convertido en primer plato para los “comensales” políticos, necesita de excelentes e innovadores profesionales de la restauración que huyan de rancias e indigestas recetas. El Partido Popular quiere recuperar la Alcaldía que un día perdió con una mujer que tiene revolucionada más de media ciudad. Sin titubeos. Ángeles Isac, coronada por el pueblo de tanto ponerse a su altura, se siente más fortalecida y respaldada que nunca por gente que, incluso, antes la repudió. En su casa política nadie tiene dudas. Todos, excepto alguna oveja descarriada, están convencidos de que ella será el pastor idóneo para guiar el rebaño municipal. Cercana, referente para las mujeres, con sobrada experiencia y, sobre todo, con carisma y porte de alcaldesa, está dispuesta a que sus votantes le pidan cuentas cuando Linares se haya rendido a sus pies. Si consiguió limar encalladas asperezas e inyectar dinamismo y calor humano a una desahuciada sede popular, la Alcaldía será pan comido. Cierto es que el camino será más fácil despejado de bicefalias. Verdad es que con la portavocía en sus manos otro gallo cantaría. Sin embargo, ya nada es un obstáculo. Ella, que trabajó sin “agua” durante tanto tiempo, se siente afortunada con una simple cantimplora.

    En corto
    El primero fue la reorganización  del Gobierno de Andalucía. El segundo consistió en la remodelación del organigrama del partido. Y el tercero, se presume que está a la vuelta de la esquina. La llegada de Susana Díaz a la Junta y a la dirección regional del PSOE tuvo y tendrá su efecto dominó con salidas y entradas de jiennenses en los órganos de representación. Después de “encajar” a Elena Víboras en la Consejería de Agricultura y de “calzar” como un guante a Micaela Navarro en la Presidencia de esta fuerza política, queda el tercer “asalto”: la reorganización de las delegaciones que todavía están sin “tocar”. Se supone que habrá dos grandes cambios.

    Bloc de notas
    -La fractura existente en el seno de Izquierda Unida está más abierta que nunca. La coalición es una en la capital y otra distinta en la provincia. Difícil llegar a acuerdos entre dos bandos bien diferenciados que, incluso, presumen de fricción. El último motivo de enfrentamiento tiene que ver con la construcción de un centro comercial en Jaén. La portavoz de IU en el Ayuntamiento, Isabel Mateos, le ha pegado un buen tirón de orejas a sus colegas de la Junta de Andalucía por apoyar un proyecto que va contra los principios que aprobaron en su propia asamblea interna. Las cosas de la política. 

    -El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, logra apoyos dentro de su propio partido para asimilar él mismo que su renuncia al servicio de la dependencia fue políticamente correcta. Dicen que tan impopular decisión le ha servido para hacerse más fuerte en el PP y poder fijar su mirada en Sevilla.

    Por Manuela Rosa @Atodapluma en Twitter