Participación y unidad
Así se tomaron los más de seis mil militantes socialistas jiennenses la jornada de ayer. Fue un día de fiesta para quienes tuvieron la oportunidad única de convertirse en partícipes de un momento histórico dentro y fuera del partido. Se notó en cada una de las sedes que abrieron sus puertas en un caluroso domingo de julio para vivir en primera persona una atípica jornada electoral. Había euforia y buen rollo.

Era la primera vez que cada uno pudo poner voz con su voto a un acontecimiento interno de tanto calado como es la elección del líder entre todos los líderes y, como en otras muchas ocasiones, la provincia estuvo a la altura.
Jaén constituyó, para muchos, un ejemplo a seguir. La directriz marcada por el secretario general del PSOE, Francisco Reyes, fue bien vista en el resto de Andalucía e, incluso, en otras provincias situadas más arriba de Despeñaperros. No hubo posicionamiento del aparato jiennense, desde el principio, con la simple finalidad de dejar libre a la militancia a la hora de acudir a las urnas. Cierto es que entre bambalinas la apuesta de la dirección siempre fue el ganador, Pedro Sánchez, pero de cara a la galería la imagen fue de absoluta neutralidad. Eso gustó y, a la postre, otorgó autenticidad a la democratización de la que tanto se habla con esta nueva forma de proceder de los socialistas.
Jaén estuvo a la altura en neutralidad —al menos en las formas— y en participación. Las tres plataformas que pujaron desde este mar de olivos por sus candidatos preferidos trabajaron a contrarreloj para recoger avales en tiempo récord. Consiguieron su propósito, pero se les quedó clavada la espinita del bajo porcentaje de militantes que dejaron su impronta sobre el papel o a través de internet —firmaron 2.394 de 6.271—. Es decir, no participaron tantos socialistas como era de esperar. Y, en cierto modo, existía temor a que el 13 de julio, jornada crucial para el sustituto de Alfredo Pérez Rubalcaba, se repitiera la misma historia.
Sin embargo, no fue así. La provincia fue de las más altas en participación de la comunidad andaluza e, incluso, de España —4.770 de 6.271—. Las agrupaciones locales hicieron una labor callada encomiable, en los días previos y en el susodicho, para animar a sus compañeros y vecinos a depositar su voto en un día de fiesta para ellos. Las redes sociales dieron fe del “monotema”. Alcaldes y concejales trabajaron a pie de obra para que el estreno de la fórmula no resultara un fracaso.
Neutralidad, participación y unidad. Jaén, acostumbrada históricamente a sacar los pies del plato y a estar fuera de toda directriz en Andalucía, demuestra con este gesto que está en la era de Susana Díaz y que, ahora sí, impera la unidad de criterios. La provincia deja de brillar en el mapa de la controversia, abandona el cliché de crítica y hace honores a la sintonía de partido. Aquí va la explicación. Pedro Sánchez, elegido nuevo secretario general del PSOE, arrasa en las ocho provincias andaluzas. En otras circunstancias puede que Jaén hubiera ido por otros derroteros, pero no, aquel cuento se acabó y los militantes jiennenses, fieles a la cohesión territorial, no solo apoyan mayoritariamente al “preferido”, sino que lo hacen con mayor porcentaje de votos que en tierras vecinas. Un dato curioso. En la capital fue José Antonio Pérez Tapias el segundo más votado, en lugar de Eduardo Madina. Ayer fue el día de fiesta y, hoy, el de resaca. Empieza la cuenta atrás de otra cita democrática en la que son los ciudadanos los que tienen la voz.
En corto
Revuelo en el grupo municipal de IU
Hoy está previsto que salga todo a la palestra. En el grupo municipal de Izquierda Unida hay revuelo y puede que, a partir de las ocho, se produzca un giro radical en la vida política de la única concejal y, además, portavoz en el Ayuntamiento de Jaén. Todo hace indicar que se somete a debate la reestructuración del grupo y puede que las circunstancias lleven a Isabel Mateos a su salida inmediata del cargo. Hay quienes dicen que Pablo Antonio Foche, que se presentó como número dos de la candidatura, será el sustituto, aunque cabe la posibilidad de que lo haga la número tres, María Dolores Nieto, quien ya fue concejal en el Ayuntamiento de Jaén, con José Luis Cano Palomino.